Los prelados de Colombia y Venezuela pidieron a los presidentes entablar el diálogo de manera inmediata.
Los problemas de la frontera no se resuelven a la fuerza: Iglesia Católica
![Los obispos de Colombia y Venezuela sostuvieron un encuentro para analizar la situación. Conferencia Episcopale Colombiana.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/04/imagen/obispos.jpg)
Es urgente el diálogo entre los presidentes de Colombia y Venezuela para superar crisis fronteriza, así afirmaron los obispos de los dos países, tras un encuentro que sostuvieron en Bogotá, los representantes de las Conferencias Episcopales Colombiana (CEC) y Venezolana (CEV).
Los prelados pidieron a los presidentes de los dos países entablar “un diálogo que permita contraer compromisos concretos y a largo plazo”, pues la frontera “nunca ha sido una línea divisoria, sino escenario fehaciente de una cultura de convivencia, progreso y fraternidad”.
Los obispos precisaron que “los graves problemas existentes en la zona fronteriza compartida por ambos países: redes de delincuencia organizada, tráfico de personas, grupos irregulares, tráfico de drogas, contrabando, corrupción pública y privada, no se resuelven por la vía de la fuerza”.
Por otra parte, rechazaron todo exceso de autoridad que atente contra la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales y pidieron que se deje de lado "toda ofensa o expresión descalificadora que pueda contribuir a conductas de tipo xenófobo".
Los jerarcas de la Iglesia Católica advirtieron que la militarización de las fronteras y la judicialización trae consigo "riesgos impredecibles".
Finalmente, reafirmaron “su solidaridad con los más pequeños y hacemos nuestros sus dolores y angustias con la confianza que de Dios llegará el consuelo, pero también las luces que iluminen a quienes tienen que tomar las decisiones a su favor”.
“Es necesario que los derechos humanos de cada quien, cualquiera que sea su condición, nacionalidad o credo sean respetados. Hay una razón fundamental para ello y es que somos hijos de Dios, con una dignidad propia recibida de Él mismo”.
(Descargue aquí el comunicado)
Prensa Conferencia Episcopale Colombiana
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.