El gobernador del Táchira tildó de show mediático la cobertura de la frontera por parte de la prensa.
Vielma reconoció que marcaje de casas de deportados fue un error

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, aseguró este domingo que la solución al problema de la frontera colombo-venezolana “depende de la buena disposición de la autoridad colombiana para hacer sana política en frontera”.
Expresó que no buscan enfrentar a Colombia ante organismos internacionales sobre el tema de frontera, pese a que la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó convocar una reunión, y a que el presidente colombiano anunció que solicitará tratar el tema ante otras instancias.
Vielma, entrevistado en el programa José Vicente Hoy del canal Televen, rechazó el “show mediático” que asegura emprenden medios colombianos con respeto a las medidas de cierre de frontera.
Reconoció que las informaciones surgidas de la prensa neogranadina “nos ha hecho un gran daño”, pues las imágenes han circulado a nivel internacional. Aclaró en ese sentido que durante las acciones en zona fronteriza, no ha habido heridos, violaciones o torturas.
En concreto, el gobernador hizo mención del marcaje algunas casas con R (revisado) y con D (derribar). Estas últimas serían derribadas porque “funcionaban como casas de citas”, o porque en ella vivían “paramilitares”. El marcaje “ya no se está dando más, pero esa situación ha dado la vuelta al mundo y nos ha hecho un gran daño".
Pese a que averiguan a quién se le ocurrió marcar las casas, señaló que lamentablemente solo las casas que han sido marcadas con la D han sido fotografiadas. Explicó que en una ocasión realizó una transmisión dentro de una de las casas de citas y eso “nos salvó para contrarrestar una nota de NTN24 que decía que derribábamos una casa de familia”.
Colombianos pasaron sus enseres por el río Táchira “solo por un día”
Agregó el mandatario regional del Táchira que, ante la carestía de materiales y productos en Colombia, el 80% de las casas derribadas las tumbaron colombianos, para poder llevarse vigas, ventanas, marcos de puertas entre otros. Esta matriz de opinión, dijo Vielma, ha sido acompañada por imágenes de ciudadanos colombianos pasando sus enseres por una trocha del río Táchira.
Al respecto manifestó que esto únicamente ocurrió un solo día, y que el presidente Nicolás Maduro permitió que camiones pasaran para que pudieran llevarse sus muebles, pero “a otro se le ocurrió hacerlo por el rio Táchira para crear sensación y carga mediática”.
“Debemos reconocer que nos han vencido en eso, en el show mediático, y de 16 días, eso ocurrió uno solo”, reconoció. Insistió en que la “campaña de desinformación” sobre la operación en su estado por cierre de frontera busca convertir en víctimas a quienes considera que le han hecho daño al país.
Afirmó que desde Colombia se intenta señalarlos de genocidio y ataque de xenofobia. Recordó que la inseguridad, el no cumplimiento de parte de Colombia de poner cuerpos policiales en la frontera, disparo cambiario, y contrabando de extracción, permitieron tomar decisiones para proteger la zona.
Cierre positivo
Sobre las ventajas de haber tomado la decisión de cerrar la frontera, Vielma Mora destacó que “la seguridad ha aumentado, la calma de la gente, hay cero colas para recargas combustible. Otro elemento es que hemos garantizado el gas (…) Ha vuelto al Táchira el estado de la cordialidad; ha bajado la intensidad y preocupación que había, en términos de calidad de vida”.
Resaltó que tras una encuesta, se percataron que el 92,1% está a favor del cierre.
San Cristóbal (Táchira) | Diario La Nación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.