Casas de cambio, supermercados y Cenabastos, las más favorecidas con la afluencia de venezolanos.
 - 
Domingo, 10 Julio 2016 - 11:07am
Venezolanos inundaron el comercio colombiano tras paso de frontera
 
                        Se estima que más de 18 mil personas hasta el momento han pasado la frontera.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        A los supermercados llegaron en busca de todo tipo de alimentos de la canasta básica familiar.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Desde muy temprano fueron pasando los venezolanos a suelo colombiano en busca de alimentos y medicinas.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Cuando pasaban la frontera, los ciudadanos venezolanos manifestaron su agradecimiento a los uniformados por esta acción humanitaria.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Grupo de mujeres de San Antonio del Táchira pasaron con pancartas y se plantaron en el puente internacional Simón Bolívar protestando contra las medidas gobierno de Venezuela diciendo que "se están muriendo de hambre".   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Bryan Muñoz Niño, junto con su esposa, llegaron con BsF 23 mil y al cambio recibieron $41 mil. Cientos de venezolanos llegaron con fajos de bolívares que cambiaron por pocos billetes colombianos para hacer compras.    /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Arroz, harina pan, aceite y algunos medicamentos compraron los venezolanos.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        La felicidad de quienes hoy pudieron pasar libremente hacia Colombia fue evidente, pues todos, al momento de pasar los puentes, aplaudían, gritaban e incluso se les oía decir al unísono: “tierra santa” al momento de ingresar a Colombia.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Una mujer en estado de embarazo sufrió un desmayo en medio de la multitud. De inmediato socorristas colombianos prestaron los servicios de salud.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        En los supermercados se vendieron diferentes productos de la canasta básica familiar.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Las busetas llevaban a los venezolanos a diferentes zonas de comercio en Cúcuta.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Las largas filas en las casa de cambio también se vieron copadas.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Los medios de transporte público no daban a basto con la cantidad de personas que hacían uso del servicio.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
 
                        Al momento de retornar a su país, los rostros de muchos reflejaban felicidad y gratitud, pues en Cúcuta lograron conseguir los productos necesarios.   /  Foto:   Edinsson Figueroa
Notas relacionadas
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
          Economía 
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
            Publicidad
Pamplona 
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes 
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
					Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club. 
				
				
			
					Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
				
				
			
					La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
				
				
			
					En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.
				
				
			






















