Formulario de búsqueda

-
Lunes, 14 Mayo 2018 - 5:09am

Urgen política pública nacional sobre migración

Proponen cumbre de departamentos fronterizos para analizar las experiencias, de allí surgiría la fase inicial del plan.

Archivo
Un documento que plantee los mecanismos de atención migratoria en las fronteras, podría resolver las dificultades locales para satisfacer las necesidades de los inmigrantes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La definición de estrategias, recursos, actividades y planeación en torno al fenómeno migratorio es urgente, y solo se consolidará si hay una política pública definitiva, que no solo beneficie a los departamentos vecinos de Venezuela sino de las demás zonas de frontera del país.

Para el secretario departamental de Fronteras, Juan Carlos Cortés, es inminente reconocer que con una política pública nacional se favorecen las regiones, y también se establecería una ruta de atención para el plan de desarrollo del nuevo gobierno.

En este sentido, la propuesta que surgió del más reciente Consejo Departamental de Política Migratoria es realizar una cumbre de departamentos de frontera, para analizar las experiencias con Venezuela y otros países, de la cual surgiría la fase inicial de dicha política.

Lea además Por elecciones en su país, aumenta ingreso de venezolanos para abastecerse

“Es el momento justo de reunirnos, ya que no existe política pública en la parte migratoria y esa ha sido una dificultad para los gobiernos nacional, regional y municipales porque las decisiones que se toman surgen únicamente de los decretos de los ministerios”, dijo el funcionario.

Agregó que con la política se podría actuar ante cualquier otra situación de emergencia en las fronteras.

Reiteró la necesidad de fortalecer los municipios de frontera, dado su potencial productivo, agrícola y pecuario, con el fin de evitar que los inmigrantes se establezcan en Cúcuta, donde no hay posibilidades laborales y económicas.

Le puede interesar Acnur y OIM apoyan el registro de venezolanos

Hay que tener un registro real de las personas; cómo deben ingresar al país para acceder a ciertos beneficios; que haya recursos para la salud y que no tengamos que utilizar recursos de la población vulnerable, sino que tengan recursos específicos”, expresó.

“Vamos para tres años y no se han dado cambios ni políticas que le den herramientas al Gobierno Nacional y a nosotros, y de algún modo hay que dejarlas en el nuevo plan de desarrollo”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.