Tras un mes de haber comenzado el censo de inmigrantes, ya hay registrados casi 204 mil.
Norte de Santander, la región de Colombia con más venezolanos

Norte de Santander es el departamento de Colombia que alberga la mayor cantidad de venezolanos.
Al cumplirse el primer mes de haberse iniciado el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv), la cifra de ciudadanos del vecino país que se lleva registrada asciende a 203.989, de los cuales 48.393 viven en este departamento.
Felipe Muñoz, gerente de la Frontera, dijo que en el país ya hay 106.476 familias, en las cuales hay 105.285 hombres y 98.516 mujeres.
Lea además Aplazada indefinidamente entrega de bonos del PMA en Cúcuta
Del registro global queda al descubierto que 2.768 están afiliados al sistema de salud; de ellos, 825 son menores y 1.943 adultos. Por su parte, 201.221 no están afiliados a ningún sistema de salud. En materia de educación, de los 48.164 niños venezolanos registrados, 13.549 se encuentran estudiando.
Igualmente, frente a la actividad que desarrollan, 52.549 venezolanos tienen un empleo informal, 46.888 son independientes, 34.935 están desempleados, 16.737 desarrollan labores de hogar, 2.144 tienen empleo formal y 36.028 no reportan actividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.