Quienes tengan el carnet industrial podrán ingresar a Ureña. Este lunes volvieron a cruzar estudiantes a Cúcuta.
Trabajadores y estudiantes cruzan la frontera gracias a corredor humanitario

La mañana de este lunes, al igual que el pasado viernes, las autoridades cucuteñas y del Ministerio de Educación volvieron a recibir a los más de 1.400 niños y adolescentes que viven en la frontera tachirense y estudian en Cúcuta y Villa del Rosario, quienes ha sido afectados gravemente por el cierre de los pasos limítrofes desde el 19 de agosto, por decisión del gobierno Venezolano.
En el marco de este corredor humanitario acordado entre las administraciones de ambos países el alcalde Donamaris Ramírez señaló que la medida también servirá para los centenares de trabajadores que viven en la ciudad y desarrollan su actividad laboral en Ureña. Precisó que son unos 800 los empleados que se beneficiarán.
Ramírez explicó que quienes presenten su carnet industrial o de empleado, previo registro ante las autoridades venezolanas, podrán pasar la frontera.
El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, explicó que el paso fronterizo laboral se permitirá solo por el Puente Francisco de Paula Santander (en Ureña) .
Por su parte, Frank Daza, representante de la Ade Ureña, explicó que los trabajadores podrán pasar sólo en los horarios comprendidos entre las 6:00 y las 8:00 a.m, las 12:00 y las 2:00 p.m y de 6:00 a 11:00 p.m.
Corredor vial por única vez
Vielma Mora también, aseguró que este domingo permitió el paso de 103 gandolas venezolanas que no habían logrado cruzar la frontera hacia Venezuela.
Se espera que para las 9:00 de la noche de este lunes se permita un único paso vehicular a los conductores de autos particulares que se encuentran varados a uno y otro lado de la línea fronteriza, atrapados tras el cierre de la frontera, el 19 de agosto.
La delegación del Ministerio de Educación, encabezada por la jefa de la cartera Gina Parady, dispuso de ocho rutas para trasladar este lunes a los alumnos a los diferentes sectores de la ciudad. Los niños empezaron a cruzar el puente Francisco de Paula Santander desde las 5:30 am.
Ruta 1. Centro de la Ciudad
Ruta 2. Sector Atalaya
Ruta 3. Sector La Libertad
Ruta 4: Misael Pastrana
Ruta 5. Club de Leones
Ruta 6. Carlos Pérez Escalante
Ruta 7. Mercedes Abrego, Técnico Guaimaral, Salesiano y Gremios Unidos.
Ruta 8. Colmilagro y Padre Luis Variara.
Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.