Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Abril 2020 - 11:30am

Tenemos capacidades limitadas para la llegada de retornados venezolanos: secretario de Fronteras

Autoridades aseguran que desconocen cuántos migrantes más van a retornar.

Colprensa
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está brindando orientaciones al IDS y las secretarías de salud de los municipios Los Patios y Villa del Rosario sobre las medidas a implementar.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El retorno de los venezolanos hacia el vecino país, a través del puente internacional Simón Bolívar, se sigue haciendo cumpliendo los protocolos y la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recibiendo el número de migrantes según las capacidades de atención.


La información la dio a conocer el secretario de Fronteras, Víctor Bautista, quien detalló que aún no se tiene el número preciso de cuántas personas faltan por retornar, pero que no están sobrepasando las capacidades de atención que rondan en aproximadamente unas 3.000 personas a la semana.


“Hasta el día 17 abril más o menos unas 5.000 personas han pasado la línea de frontera bajo esta modalidad de coordinación integral para la atención al retorno migratorio de venezolanos”, dijo.


Explicó que hay una coordinación nacional que regula y controla estas salidas desde varios lugares de Colombia, pero que se tratan de una excepción, porque no existe una política para promocionar que los venezolanos salgan del país.


“La OPS orienta al Instituto Departamental de Salud (IDS) y a las secretarías de salud de los municipios involucrados, en este caso Los Patios y Villa del Rosario, que son los municipios receptores, sobre esos protocolos”, indica.

Una vez llegan a Los Patios se les hace un trabajo de tamizaje, revisión de estados de salud, se les aplica una encuesta a cada uno de los viajeros y esta revisión se termina de concretar en el puente en Villa del Rosario. Estos protocolos buscan prevenir e identificar casos sospechosos de la COVID-19 para aplicar los controles correspondientes.

Además, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) está prestando asistencia social en cuanto a logística, servicios sanitarios, alimentación y otras valoraciones a los migrantes para que tengan unas condiciones dignas de traslados, tomando en cuenta que vienen de largos viajes.

“Se está haciendo un tercer componente que tiene que ver con el procedimiento migratorio que hace Migración Colombia, para lo cual han ido trabajando de manera coordinada con las autoridades migratorias en el paso fronterizo de manera que la cifra de retornos no desborden las capacidades”, indicó el funcionario.

Bautista señaló que las autoridades regionales, desde su despacho, están trabajando de forma coordinada con las autoridades venezolanas en el Táchira en tres temas puntuales: prevención y estrategias para contrarrestar el coronavirus, retorno migratorio y el tema ambiental.

Cartilla de Acnur

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha publicado una cartilla para los migrantes que están retornado a Venezuela. En ella se plantean los escenarios, riesgos y consideraciones que debe tener el venezolano que tome la decisión de retornar a su país.

La misma hace un llamado de atención por las estafas que se han presentado con el tema del retorno y los servicios prestados por líneas de autobuses que no cumplen con el traslado, que no poseen los permisos correspondientes y que nunca llegan al destino establecido.

Además, hace énfasis en que los migrantes deben informarse sobre las condiciones en las cuales llegarán a Venezuela, las rutas para llegar hasta las ciudades finales de destino y la estadía transitoria de aislamiento que se puede tomar una vez lleguen a territorio venezolano, como está ocurriendo en el Táchira.

Acnur también hace un llamado a los venezolanos de cómo podría impactar su retorno en los procesos de solicitud de refugio en Colombia.

Keila Vílchez B.

keila.vilchez@laopinion.com.co

Periodista de la sección Metrópolis de La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.