Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 23 Septiembre 2015 - 1:00am

Tachirenses quedaron llenos de expectativas luego de la reunión

Guardan la esperanza de que se dé el primer paso hacia el fin del conflicto binacional.

Jean Estupiñán
Por el Puente Internacional Simón Bolívar solo tienen paso estudiantes, trabajadores y pacientes que necesitan atención médica del lado colombiano. Una Ureña solitaria se observa a diario tras el cierre de la frontera el pasado 19 de agosto.
/ Foto: Jean Estupiñán
Publicidad

Los acuerdos suscritos por los presidentes de Colombia y Venezuela tras su encuentro este lunes en Quito, han generado una serie de expectativas, tanto en voceros del gobierno como de la oposición y el sector empresarial del estado Táchira.

En líneas generales, todos guardan la esperanza –unos con mayor escepticismo que otros- de que este constituya el primer paso hacia el fin de un conflicto que está dejando hondas heridas sociales y económicas a uno y otro lado de la frontera binacional.

Para el exgobernador tachirense César Pérez Vivas, la reunión entre los presidentes Santos y Maduro no resolvió “nada sustancioso sobre los problemas concretos que vive a diario nuestra frontera con Colombia”.

Asegura que se trató más de un intento por solventar la crisis diplomática que las actuaciones del gobierno venezolano generaron con el cierre “intempestivo y brutal” de la frontera, y que tras la cita no hay una respuesta para reponer la calidad de vida de una inmensa comunidad de seres humanos que a lo largo de muchos años han desarrollado su actividad vital en torno a ambos lados de la línea limítrofe.

Lo importante es el ‘cómo’

Para Pavel Rondón, ex embajador de Venezuela en Colombia, la reunión presidencial permitió superar una tensión que habían vivido los dos países, tan importante que tuvieron que recurrir a un tercero, “esa es una táctica de la diplomacia cuando las partes no pueden ponerse de acuerdo por si solas; y esa es la primera conclusión positiva, no se necesita a la OEA ni a Estados Unidos, sino que América Latina tiene nuevos mecanismos autónomos y eficientes”.

Para el sector empresarial, el encuentro constituye una esperanza de que la economía fronteriza, una de las más fuertemente afectadas durante esta crisis, comience a reactivarse, pese a que considera que en la cita presidencial “después de tanto conversar acordaron que hay que seguir hablando”.

Así lo señaló José Rozo, ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio, para quien constituye una prioridad el restablecimiento del flujo de mercancías a través de los pasos binacionales.

“Ojala este diálogo sirva para afianzar nuestras fortalezas y combatir debilidades comunes como la pobreza, la inseguridad y el desempleo”, destacó finalmente.

 

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.