Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 23 Septiembre 2015 - 1:00am

Comerciantes del Táchira están al borde de la quiebra por cierre fronterizo

Denuncian millonarias pérdidas por la permanencia de camiones en los estacionamientos aduanales.

Eilyn Cardozo
La falta de mercancía y poca afluencia de compradores afectan la actividad comercial en San Antonio y Ureña. El único movimiento comercial que se registra en la localidad es en los supermercados y venta de comida.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Las calles de San Antonio del Táchira, históricamente repletas de vehículos y personas circulando en ambos sentidos, con el dinamismo que a la población daba el formar parte de una de las fronteras más activas de América Latina, lucen hoy desiertas, al cumplirse 34 días del cierre total de fronteras impuesto de forma unilateral por parte del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Más allá de la situación humanitaria generada a raíz de la medida, y que ha captado la atención de organizaciones y gobiernos de diversas partes del mundo y especialmente de América Latina, subyace una profunda crisis económica que mantiene al borde de la quiebra a comerciantes e industriales de las poblaciones venezolanas de San Antonio y Ureña.

El esperado paso de camiones con mercancías no termina de concretarse y los empresarios venezolanos denuncian pérdidas millonarias generadas –principalmente– por la permanencia de los camiones en los estacionamientos aduanales colombianos.

Ello pese a un acuerdo establecido la pasada semana entre los operadores fronterizos y la autoridad única de la Zona 1, general Carlos Martínez Stapulionis, que hasta este martes, aún no había comenzado a ponerse en práctica.

El lunes, la mayoría de los comercios permanecían cerrados, debido a que ya no tienen mercancía para vender o la poca afluencia de compradores hace que resulte más costoso mantener abiertas las Santamarías que dejar los negocios cerrados.

El único movimiento comercial que se observa en poblaciones como San Antonio del Táchira durante las últimas semanas, se produce a las afueras de los supermercados y otros establecimientos de venta de comida, donde cientos de personas se agolpan para intentar acceder a los rubros alimenticios, cada vez más escasos en la zona.

Algunos avances

En medio de esta situación, se han producido, sin embargo, algunos avances. Existe un corredor humanitario que permite el paso de personas hacia Colombia para hacer tratamientos médicos; un tácito reconocimiento del gobierno venezolano al reiteradamente denunciado colapso en su sistema de salud y el acentuado déficit de medicamentos e insumos

A pesar de que el Gobierno venezolano también ha anunció un permiso para que las volquetas de carbón y otros productos pasen la frontera venezolana, los transportadores de carga pesada de Norte de Santande informaron que no han sido llamados por las autoridades venezolanas.

Las volquetas continúan paralizadas, generando pérdidas y afectando a las familias que dependen de la actividad.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.