Tenía 68 años en Venezuela hasta su deportación. Iba a su casa en La Invasión cuando fue abordado por la GNB.
Silverio Flórez quiere morir al lado de su familia en Capitanejo

Es quizás de todos los deportados que expulsó el presidente Nicolás Maduro, el que más tiempo duró viviendo en Venezuela.
Silverio Flórez Cuevas, tiene 82 años, de los cuales 68 los vivió en el vecino país. Allá se casó y tuvo dos hijos.
Nació en Capitanejo, Santander, y es agricultor. Venía de regreso a su casa en La Invasión cuando se le aparecieron los guardias y lo detuvieron. “Estaba buscando unas semillas de pimentón, porque de la siembra de hortalizas es que me ganaba la vida allá”, dice.
Dice que no es paramilitar, porque lo único que sabe hacer es cultivar yuca, berenjena, habichuela, maíz y tomate.
En el albergue Bellavista de Villa del Rosario permanece desde hace dos semanas. Cuando se le preguntó qué pasos iba a dar en adelante, su respuesta fue tajante: A Venezuela no regreso, así allá hayan quedado mis hijos y mi mujer, con quien no vivía desde hace siete años.
El reto que tiene por cumplir Flórez es el de reencontrarse con su familia de Capitanejo, con sus hermanos, con sus sobrinos, “porque estoy seguro de que debo tener muchos allá en ese pueblito al que no voy desde hace más de medio siglo”.
Dice que allá deben estar viviendo sus hermanos Mario, Aureliano, Belarmino, Crisóstomo, Enrique y Álvaro.
“Creo que aún viven, esa es mi ilusión, encontrarlos para morir tranquilo, porque a Venezuela no regreso más”, insiste.
Antes de despedirse de esta entrevista, dio el número celular de una señora amiga al que su familia puede preguntarlo. Es: 3185087253.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.