Luis Almagro recorrerá junto a las autoridades los albergues de deportados y el paso limítrofe.
Secretario de la OEA verifica este sábado la crisis fronteriza

Las autoridades de Cúcuta aspiran a que con la visita que hace hoy a esta ciudad el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se concrete un paquete de seis soluciones con las que se pueda empezar a abrirse paso una solución a la crisis fronteriza que hoy completa 17 días.
El alcalde Donamaris Ramírez señaló que Almagro conocerá de primera mano la emergencia humanitaria, pero además se aspira a que adopte medidas cautelares para que se permita la reunificación familiar de los deportados con sus familiares que quedaron en Venezuela.
Asimismo, el paso libre para que unos 1.512 escolares de Colombia y Venezuela que viven en Ureña y San Antonio puedan acudir a la escuela en Cúcuta.
También, que los trabajadores tanto del lado colombiano como venezolano puedan pasar a laborar en donde tenían sus empleos.
Una cuarta medida tiene que ver con que se permita el paso de los colombianos que tienen negocios en Ureña y San Antonio, para que puedan abrirlos y continuar con sus actividades.
Y por último, que se permita el retorno de los enseres de las familias deportadas al igual que de los carros que se quedaron del lado venezolano tras el cierre de la frontera.
La agenda que cumplirá Almagro está prevista desde las 9 de la mañana con un sobrevuelo por la zona limítrofe, luego visitará tres albergues y continuará con un conversatorio con las autoridades y el obispo católico, Víctor Manuel Ochoa Cadavid.
Almagro consideró días atrás que sólo mediante la diplomacia se podrá solucionar la crisis que vive actualmente la frontera colombo-venezolana, tras las medidas unilaterales del gobierno de Nicolás Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.