El cierre de la frontera por orden del gobierno venezolano ha reducido la actividad en 70%.
Se agudiza la crisis del comercio en el Táchira

La actividad comercial en el corredor fronterizo San Antonio-Ureña ha disminuido al menos en un 70%, debido a la falta de trabajadores colombianos, el paso de materia prima y de compradores.
La estimación corresponde al alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandro García, quien alertó sobre la grave situación de deterioro económico tras más de 70 días del cierre de frontera, que de manera unilateral mantiene el gobierno venezolano.
Expresó que muchos de los negocios que se encuentran cerrados no abrirán nuevamente sus puertas, debido a que las ventas han disminuido considerablemente.
“Quienes vendían diez, ahora venden tres, quienes producían cien, ahora producen veinte”, destacó al tiempo de agregar que escasamente 30% del aparato industrial de su jurisdicción se encuentra operativo “y las pocas empresas abiertas funcionan a un tercio de su capacidad”.
Políticas erradas
Aseguró que hasta el momento, las políticas de seguridad del gobierno no han traído más que pérdidas a quienes residen en la frontera. “Yo veo como negativo este cierre, estoy hasta ofuscado y decepcionado, todo es negativo, lo único bueno ha sido el avance en materia de seguridad, sin embargo, eso es relativo”, afirmó García.
El alcalde del municipio fronterizo relató que “siguen ocurriendo hechos irregulares sobre la extracción de alimentos pues algunos militares continúan cobrando en pesos para que los ciudadanos puedan pasar alimentos y combustible”.
García agregó que el cierre de frontera ha sido demasiado largo y lo calificó como innecesario, considera que “el objetivo por el cual fue implementado el cierre de fronteras se ha desvirtuado con el paso del tiempo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.