Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Septiembre 2015 - 1:00am

Piden declarar emergencia económica por crisis de la frontera

Distintos sectores y gremios consideran que la situación "desestabilizó la región".

Alfredo Estévez
El cierre de la frontera y la llegada de más de mil familias desató una crisis social sin precedentes.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Representantes de sectores sociales de Cúcuta, entre ellos líderes cívicos, comunales, empresarios y comerciantes, entre otros, le solicitaron al presidente Juan Manuel Santos la declaratoria inmediata de la emergencia económica para esta región del país.

En un derecho de petición firmado por quienes se hacen llamar miembros de la Sociedad Amigos de las Fronteras, entregado al jefe de estado y radicado también en las secretarías del Senado y la Cámara de Representantes, se pone de relieve las difíciles condiciones sociales por las que atraviesan Cúcuta y municipios vecinos por la crisis desatada por la deportación de más de mil familias colombianas desde Venezuela.

El texto resalta que la situación actual perturba y amenaza con desestabilizar el orden social y económico, “lo cual es base de suficiente solidez para la declaratoria solicitada y la protección de los derechos colectivos de los habitantes de la frontera y los connacionales irregularmente deportados”.

La petición, según los líderes, se hace en virtud del artículo 215 de la Constitución de Colombia, que señala que se podrá declarar la emergencia económica hasta por 30 días “cuando sobrevengan hechos que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país, o que constituyan grave calamidad pública”.

La crisis que se vive desde la semana pasada, según los promotores, se podría asimilar a un tsunami socioeconómico o al desastre de una confrontación, de una guerra, lo que requiere de toda la voluntad del estado para implantar un plan de desarrollo.

La semana pasada, en encuentro de empresarios que convocaron el gobierno y la Cámara de Comercio de Cúcuta, en su mayoría los asistentes coincidieron en que la declaratoria de emergencia económica se hacía inminente.

“Se hace urgente una declaratoria de emergencia para Cúcuta y su área metropolitana, que ayude a mantener la estabilidad y el empleo para nuestros ciudadanos”, dijo el empresario Gonzalo Cortés.

Jaime Rodríguez, gerente de Asocarbón, señaló que la vocación de la región siempre ha sido binacional. En tal sentido, este distanciamiento resulta para nosotros muy costoso y doloroso.

Lo que se impulsaría

• 10 mil nuevos cupos de vivienda VIS y VIP, mayor cobertura educativa primaria y secundaria, más cupos de jardín infantil de bienestar social, asignación de becas universitarias, ampliación de cupos de familias en acción, ampliación de 5 mil nuevos bonos para adultos mayores, creación de empresas asociativas con vocación exportadora con capital semilla.

• También la ampliación de los cupos para formación tecnológica en el Sena, desarrollo agropecuario, impulso a proyectos del Conpes del Catatumbo y el Conpes de Frontera, impulso y creación de la zona franca y del proyecto Cínera.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.