“Seguimos permitiendo el paso por trochas, porque estamos en una circunstancia humanitaria”, expresó el gerente de Frontera.
Pasar trocha es permitido, pero irregular

Las que hasta hace poco eran denominadas trochas ilegales por la institucionalidad y la Fuerza Pública; objeto de destrucción por su favorecimiento en el tránsito de contrabando de toda índole, se han convertido en el paso de colombianos y venezolanos, a la vista y permiso de las autoridades.
Si bien el Gobierno Nacional asegura que siguen siendo pasos irregulares, explica que se trata de una circunstancia humanitaria dadas las condiciones de la frontera.
“Seguimos permitiendo el paso por trochas, porque estamos en una circunstancia humanitaria”, comentó Felipe Muñoz, gerente de Frontera, quien advirtió que en la línea limítrofe hay presencia de autoridades que protegen a los transeúntes, el territorio, y también divulgan las normas migratorias.
“Nadie quiere que la gente pase por trochas, pero no solo porque sea irregular; es porque hay miles de bandas de gente que se aprovecha de los migrantes, incluso la Guardia (Nacional Bolivariana) y otros grupos, incluso de este lado”, dijo. “Por eso estamos trabajando con la Policía, para estar en esas trochas y tener unas condiciones mínimas de seguridad cuando la gente pase, pero eso no es lo ideal”.
Recoró que según las cifras oficiales 3.800 de los 4 mil niños que cursan sus estudios en Cúcuta y Villa del Rosario ya están pasando por el puente, al igual que las personas enfermas, razón por la que pidió a los padres de familia dejar de llevar a los niños por trochas y usar el paso seguro.
Le puede interesar Procurador pidió ayuda humanitaria para 3.000 niños de la frontera
Agregó, que el compromiso con la Policía local es garantizar una presencia “más constante que en el pasado”, y por ello se ha reforzado el dispositivo de seguridad por debajo de los puentes, con miras a generar algo más de protección en estos puntos del área metropolitana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.