El 31 de diciembre solo estará permitido el tránsito autorizado de ciudadanos hasta el mediodía.
Modificaron horarios del paso peatonal fronterizo en las festividades navideñas
![La frontera sigue cerrada a pesar que venció el plazo del Estado de Excepción decretado para Táchira por el gobierno de Maduro. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/25/imagen/frontera.jpg)
El general de división Carlos Martínez, autoridad única de la Zona N° 1 del Táchira, informó que aunque el Estado de Excepción legalmente finalizó el 21 de diciembre, se espera la decisión presidencial al respecto.
Precisó que la frontera se mantendrá cerrada y anunció que por el asueto de Navidad y Fin de Año hay nuevos horarios para los pasos autorizados.
“Las condiciones por las cuales se decreta el Estado de Excepción siguen siendo las mismas y el presidente de la República fue claro en decir que iba a abrir la frontera cuando las condiciones cambiaran; entonces mientras las condiciones sean las mismas la frontera continúa cerrada. Estamos esperando instrucciones del presidente, él tiene varias opciones por las cuales puede decidir”, sostuvo el jefe militar.
Asimismo, informó que al finalizar la medida, las cinco garantías que estaban suspendidas, a partir de ahora se garantizan. “Nosotros tenemos las herramientas legales. En caso de que haya que hacer algún allanamiento, podemos hacerlo solicitando a un juez la autorización, eso no va a afectar en nada lo que es el trabajo que venimos haciendo desde el punto de vista de seguridad, pero ciertamente las garantías se restituyen”.
En cuanto al paso peatonal fronterizo autorizado, señaló que hay algunos cambios en los horarios que se vienen manejando para que la gente pueda cruzar por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a Táchira, Venezuela, con Norte de Santander.
El general Carlos Martínez indicó que por la afluencia de estudiantes el puente de Ureña estaba abierto de 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Ese horario fue ajustado de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Agregó que el domingo y 31 solo habrá paso peatonal autorizado (casos médicos, viajeros, estudiantes, industriales y trabajadores) hasta el mediodía, al igual que ocurrió este jueves 24 de diciembre, mientras que el 25 de diciembre y 1° de enero el paso estará completamente cerrado.
Respecto a los comandos élite anunciados para la zona de frontera, el general Martínez explicó que esa fue una recomendación hecha por el ministro de la Defensa, a fin de que se puedan utilizar comandos élite altamente móviles, que empleen motos para pasar revista por las trochas de manera expedita.
No obstante, señaló que la conformación específica de estos comandos la dará a conocer en su momento Nicolás Maduro.
San Cristóbal | Diario La Nación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.