El Gobierno también implementará medidas para la exportación del carbón represado por el cierre limítrofe.
Minminas ideó nuevas acciones para garantizar combustible a la frontera

El Ministerio de Minas y Energía informó este sábado a través de su portal digital que emitió la Resolución 31483 del 18 de septiembre de 2015, en la cual resuelve el incremento del cupo autorizado de combustible subsidiado en 2.2 millones de galones para Cúcuta y su Área Metropolitana.
Ésta hace parte de otra serie de medidas que ideó garantizar el abastecimiento de gasolina en la frontera, golpeada por el cierre de los pasos limítrofes ordenado hace un mes por el gobierno venezolano, y facilitar la exportación de carbón por puertos de la costa Caribe.
“Esta misma semana estableció la distribución de cupo de combustible subsidiado para el sector carbonífero de Norte de Santander. El cupo de 1.010.000 galones será distribuido en las estaciones de servicio El Zulia, La Virgen y Astilleros Ciro, y despachado exclusivamente a los tractocamiones cargados de carbón”, según el ministerio.
El despacho indicó que solicitó a la Policía Nacional continuar con los operativos de control que permitan continuar garantizando la seguridad en las bombas de gasolina y controlar su distribución legal, así como evitar que el cupo para la región se desvíe a otras partes del país.
“El Ministerio de Minas y Energía mantiene el permanente monitoreo al consumo de combustibles y las necesidades logísticas que se presentan en el Área Metropolitana, a fin de tomar medidas tempranas que garanticen el suministro de combustible para todos los ciudadanos. De igual forma, mantiene continua comunicación con la Alcaldía de Cúcuta para coordinar las acciones necesarias”.
Recordó la cartera ministerial que estas acciones hacen parte de un paquete de medidas que ha ejecutado desde el momento en que inicio la crisis fronteriza y se percibió un impacto en la dinámica de comercialización del hidrocarburo en la región.
Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.