Los operativos anticontrabando son desarrollados por 80 efectivos de la Guardia y Ejército.
Militarizan mercados de La Fría y decomisan mercancía procedente de Colombia

Los mercados a cielo abierto de La Fría fueron militarizados este viernes por efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército venezolano, en un operativo anticontrabando que tomó por sorpresa a habitantes y vendedores.
Durante la acción se decomisaron las mercancías procedentes de territorio colombiano.
Unos 80 uniformados se movilizaron en varios camiones tipo convoy, y portando equipos antimotines, procedieron a la minuciosa requisa de los diferentes puestos de venta de los mercados García de Hevia y 19 de abril, ambos ubicados en la población de La Fría, la más importante de la zona norte del Táchira.
William Roa, presidente de la Cámara de Comercio de La Fría, señaló que ante la acentuada escasez de alimentos que azota a Venezuela y dada la cercanía del municipio García de Hevia con la frontera, “la gente apela a la reventa de productos colombianos para producir ingresos y a la vez satisfacer las necesidades de la población”.
Relató que la acción paralizó parte del comercio en esta población, pues establecimientos como posadas y restaurantes que no pudieron abastecerse para ofrecer el servicio correspondiente a la jornada. “La mayoría de las personas optaron por cerrar sus negocios al ver la movilización militar en las calles”, afirmó.
Reconoció que en los puestos de venta de estos mercados, “cerca del 20% de los productos que se exhiben son procedentes de Colombia e ingresan a Venezuela a través de las trochas”.
Sin embargo, considera que las autoridades deben tomar en cuenta “que no hay productos venezolanos disponibles, que a la población de La Fría no están llegando las gandolas”.
Asimismo, denunció que las autoridades han prohibido todo tipo de circulación vehicular desde y hacia la línea fronteriza, lo que afecta a las poblaciones más cercanas al límite binacional, como Guarumito y Boca de Grita.
Hasta el momento, las autoridades militares se abstienen de suministrar información respecto a las actuaciones realizadas en la zona. Se conoció que la acción no dejó ninguna persona detenida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.