Desde el 21 de agosto van 1.355 deportados, mientras que 15.174 personas se han devuelto voluntariamente, según OCHA.
Más de 16.000 personas han vuelto a Colombia por la crisis con Venezuela

En el más reciente informe presentado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) se establece que el número de personas que han vuelto a Colombia por el cierre de frontera asciende aproximadamente a 16.000, de las cuales 1.355 han sido deportadas y 15.174 personas se han devuelto de forma voluntaria por miedo a la deportación.
En 1.097 personas permanece la cifra de los deportados que han ingresado por el departamento de Norte de Santander pero en total, al menos, 1.355 han sido deportadas desde el 21 de agosto, a través del mencionado departamento, Arauca, y La Guajira.
En 20 sitios de albergue, entre formalizados, espontáneos, en proceso de formalización y hoteles de los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, se encuentran 3.429 personas. Y, hasta el dos de septiembre, 597 colombianos lograron regresar a sus ciudades de origen. (Lea además Entregan ayudas a mujeres en albergues de deportados)
Según la OCHA, Norte de Santander sigue siendo el departamento más afectado, pese a que en otras cifras de número de personas siguen en aumento. Tal es el caso de Arauca donde aproximadamente han llegado 361 personas voluntariamente y 63 deportadas y en la Guajira 172 connacionales han llegado deportados.
El informe también señala que 709 víctimas del conflicto están dentro de las personas retornadas y que hay vacíos en la protección y respuesta, lo que afecta a las familias que no están en albergues formalizados, a los que han llegado informalmente a municipios que no se han declarado en estado de calamidad pública y los que están en Venezuela con intención de retornar a Colombia.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.