La vigencia del documento es de un año a partir de la fecha de expedición.
HágaloAsí | Tramite la tarjeta fronteriza

¿Qué es la tarjeta?
Es un documento que facilita el tránsito frecuente de ciudadanos residentes en los municipios fronterizos con Colombia.
¿Quiénes la pueden tener?
Va dirigida a los ciudadanos residentes en los municipios de Atabapo, Ature y Rionegro, en el estado de Amazonas; Páez, estado de Apure; Bolívar, García de Hevia y Pedro María Rueña, estado Táchira, e Indígena Bolivariana Guajira, estado Zulia.
Vigencia: Un (1) año, contado a partir de la fecha de expedición.
¿Cómo obtenerla?
Debe ingresar a la página www.saime.gob.ve y hacer clic en el recuadro de Tarjeta de Movilidad Fronteriza.
En Colombia, Migración Colombia será la entidad encargada de expedir el documento. Esta tarjeta contará con un código de barra contentivo de todos los datos de la persona, e incluso sus huellas dactilares.
El registro del lado venezolano llevará aproximadamente un mes, aunque estiman que una vez hechas las primeras confirmaciones de datos de los solicitantes, en unas tres semanas podrían estarse emitiendo las primeras tarjetas.
Del lado colombiano, las autoridades migratorias deciden este jueves los municipios en los que regirá, aunque se había dicho que estos serían Cúcuta y los municipios del área metropolitana Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander, El Zulia y San Cayetano.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.