Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Septiembre 2016 - 3:13am

Está lista la tarjeta fronteriza

Las inscripciones en Venezuela despegaron el pasado martes.

La Opinión
El director del servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, en instantes en que daba a conocer el alcance de la tarjeta de movilidad fronteriza.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Las autoridades migratorias de Venezuela se dieron cita en San Antonio del Táchira, para dar un nuevo impulso al paso peatonal fronterizo que se viene cumpliendo desde el pasado 13 de Agosto, a lo largo de los puentes internacionales que unen a Colombia y Venezuela.

En este sentido, empezó en Táchira y otros estados venezolanos, el registro de población para entregar tarjetas de movilidad fronteriza,  dijo el Director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte.

Dijo que el registro de ciudadanos es el primer paso para la entrega de la tarjeta. Advirtió que esta no es una tarjeta de identificación ni para desplazarse más allá de la frontera.  

Una persona que venga de Colombia y quiera pasar, por ejemplo a San Cristóbal, Valencia o Caracas, tiene que presentar su pasaporte, dijo Ugarte.

El nuevo documento

El mencionado instrumento será entregado a las personas que hacen un flujo diario entre los dos países, y permitirá cruzar la línea limítrofe sin restricción. Aseguró Izquierdo que el documento beneficiará a unos 500 mil venezolanos residentes en los municipios fronterizos de los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas.

“Aspiramos a que podamos tener un elemento de seguridad que nos pueda permitir en un momento dado, saber quiénes pasan y en qué momento pasan por la frontera, quienes usan la frontera venezolana y la frontera colombiana”, destacó adicionalmente Dugarte.      

Se establecieron los estamentos estudiantil, laboral,  y hospitalario. “Y se dará prioridad a los municipios Pedro María Ureña, Junín, Bolívar, Capacho Viejo, García de Hevia, Rafael Urdaneta y Lobatera, que son los municipios realmente fronterizos”, acotó el  funcionario.

Colombia decide el jueves

Del lado Colombiano, el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, anunció que este jueves, con el director de Migración Colombia, Christian Krüger, y funcionarios de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo, se evaluará esa medida, los alcances y los municipios en los que tendrá aplicación la tarjeta de movilidad fronteriza. 

En Colombia hay censadas unas 10 mil personas, para otorgarles la tarjeta.

Así mismo, durante la jornada previa, el gobernador de Táchira, José Vielma, anunció que desde hoy se dará inicio al transporte de pasajeros en vehículos tipo autobús, para facilitar el desplazamiento de personas que vengan a Colombia por los pasos fronterizos de San Antonio y Ureña. Para este fin hay 30 buses disponibles.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.