La segunda fase solo será para venezolanos en condición migratoria regular en Colombia.
Habilitan plataforma para inscripción del Permiso Especial de Permanencia

Desde este miércoles, el Gobierno colombiano habilitó, a través de la resolución 0740 del 5 de febrero de 2018 del Ministerio de Relaciones Exteriores, la plataforma de inscripción para la segunda fase del Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Este documento, que le facilita la situación migratoria a los ciudadanos venezolanos, establece un nuevo término único y exclusivo.
Solo los inmigrantes que se encuentren actualmente en Colombia y que hayan ingresado al país antes del 2 de febrero por un Puesto de Control Migratorio, habiendo sellado su pasaporte, podrán inscribirse en la plataforma.
Lea además En Cúcuta hay una crisis humanitaria indiscutible: Procurador
Es decir, aquellos que se encuentren en condición migratoria irregular, no podrán acceder al documento.
El PEP, que fue creado en agosto del año pasado, permite a los extranjeros trabajar y estudiar, así como acceder a otros beneficios como la afiliación al sistema de salud.
¿Cómo acceder a esta segunda fase?
El trámite no tiene ningún costo y se puede realizar desde el 7 de febrero de 2018 hasta el próximo 7 de junio 2018, ingresando a la página www.migracioncolombia.gov.co.
Hecho esto, la solicitud será estudiada para garantizar que cumpla con todos los requisitos que esta requiere.
Le puede interesar Alcalde solicitó declarar la emergencia social en Cúcuta
Debe recordar que en caso de ser aprobado, tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables hasta máximo dos años. No se trata de una visa, no reemplaza el pasaporte no es un documento válido de viaje.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.