Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 13 Septiembre 2017 - 4:49am

Gobierno de Brasil evaluó en Cúcuta situación fronteriza

Las autoridades estiman que a esa nación han huido de la crisis 26.000 venezolanos.

La Opinión
Los embajadores de Brasil en Colombia, Tarsicio Costa, y de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano, y delegados brasileños y colombianos estuvieron en el Puente Internacional Simón Bolívar y en La Parada.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Delegados del gobierno brasileño, encabezados por el embajador de ese país en Colombia, Tarsicio Costa, evaluaron este martes sobre el terreno la forma en que en esta parte de la frontera se maneja la situación de los venezolanos que llegan aquí.

Ellos vinieron porque, en particular, las cuestiones de asegurar asistencia en salud, educación y habitación, además de buscar posibles formas de monitoreo a las personas que cruzan la frontera, son las que mayor preocupación generan al gobierno brasilero.

Y aunque es difícil establecer una cifra concreta, se estima que ya hay 26.000 venezolanos que han huido de la crisis, buscando mejores condiciones de vida en el país más grande de Suramérica, especialmente en los estados de Amazonas y Roraima, en el norte.

“Es una permanencia que dictamos provisoria. Creo que los venezolanos esperan volver a su país  y empezar una vida tranquila, pero durante su estancia en Brasil buscaremos asegurarles lo mejor” puntualizó el embajador.

A su turno, Víctor Bautista, vocero de la Cancillería de Colombia, manifestó: “hemos profundizado la gestión fronteriza en sectores como la salud y otros temas y queremos que en esa cooperación, nos ayuden a gestionar mejor el desarrollo de la frontera y los impactos migratorios que estamos registrando ambos países”.

Las autoridades también resaltaron la fuerte presencia policial y del Ejército que hay en los puentes internacionales para reforzar la seguridad y la gestión de “una reunión bilateral (con Venezuela) para poner binacionalmente en cintura” a los criminales que han estado participando en las balaceras. 

Y mientras en esta parte de la frontera estaba la delegación de Brasil, un informe de la agencia AFP  señaló que el 51% de los migrantes venezolanos no indígenas en ese país  gana menos que el salario mínimo, a pesar de tener educación formal, según un estudio del Consejo Nacional de Migración brasileño.

De acuerdo con el estudio divulgado, ayer, los venezolanos llegan a Brasil procedentes de todos los estados del país, y el 77% argumenta la crisis política y económica como principal causa para cruzar la frontera en busca de un mejor futuro.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.