Vielma Mora acusó a políticos colombianos de fraguar un ataque mediático contra Venezuela.
Gobernador del Táchira: Cierre de la frontera lo mantiene Colombia

El gobernador del Táchira (Venezuela), José Gregorio Vielma Mora, reiteró este jueves que el cierre de la frontera lo mantiene Colombia y que la reunión del próximo 19 de mayo en Cúcuta forma parte de un concierto para atacar a Venezuela.
Destacó que la Dian, ente aduanero colombiano, ha planteado la restricción total del paso de mercadería y mercancía por los puentes internacionales y que Migración Colombia ha puesto obstáculos para el cumplimiento de lo establecido en los convenios bilaterales que tienen que ver con paso peatonal, laboral, médico y estudiantil.
"Colombia ha puesto limites en el paso de venezolanos hacia el vecino país, estipulando el pago de 40 dólares diarios en efectivo, cheque en mano o cuentas bancarias; además de una carta de invitación por parte de un familiar, un pasaje aéreo o terrestre para ingresar a su territorio y/o desplazarse hacia un tercer país.. También Colombia está colocando trabas fuertes en el tema de atención médica", explicó.
Recordó que el Estado de Excepción en Venezuela en la zona de seguridad número 1 venció el 21 de diciembre del 2015 y en la zona número 2 el 31 de diciembre, mientras que Colombia mantiene vigente su decreto de cierre de toda la frontera desde el pasado 7 de septiembre, además de la Resolución número 8-2000 que establece la legalidad de las casas de cambio en frontera, que afectan perjudicialmente la moneda y la economía venezolana.
Dijo que muy contrario a lo que se dice, Venezuela ha planteado la posibilidad de que se reabra la frontera colombo-venezolana, con nuevas condiciones de justicia e igualdad para ambos países.
"Para este 2016 debería estar abierto el paso de frontera. Hemos planteado que para ello Colombia revise la resolución 8-2000, esta resolución contempla la creación y legalización de casas de cambio ilegales, que no están regidas por el Banco de la República de Colombia, violando los acuerdos bilaterales entre esa institución financiera y el Banco Central de Venezuela", apuntó.
Enfatizó que esa resolución afecta directamente la moneda, disminuye el Bolívar venezolano y sobrevalora el Peso colombiano, "esto facilita una guerra económica y financiera, dándole mucha fuerza al llamado Dólar Cúcuta, y por consiguiente al contrabando y sus delitos conexos, eso lo sabe Colombia y no hay reciprocidad".
"Hay que repetir que es Colombia la que si tiene vigente un decreto de cierre de toda la frontera desde septiembre 2015 y a la fecha no lo ha derogado, mientras que en Venezuela el estado de Excepción si tuvo fecha de vencimiento", expresó.
Reunión en Cúcuta
Afirmó que quienes se reunirán el próximo 19 de mayo en Cúcuta, son unos senadores y diputados del vecino país, interesados en señalar a Venezuela como responsable del cierre de la frontera, y que sólo "buscan promover una matriz de opinión de que Colombia quiere apertura, cuando no es así, porque en realidad es Colombia la que la mantiene cerrada".
Dijo que los "asistentes a reunión o audiencia pública, según reseña un periódico cucuteño, serán el senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria respaldado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, los senadores Alfredo Rangel, Juan Manuel Corzo (conservador) y las representantes Tatiana Cabello y María Fernanda Cabal, quienes sabemos, la promueven sólo para desprestigiar al gobierno bolivariano y al presidente Nicolás Maduro”.
"Las reuniones a las que si hemos convocado los venezolanos, son las que si buscan una reapertura de una nueva Frontera de paz, en mejores condiciones, de igualdad, de justicia, de comercio justo, de fórmulas para el beneficio de empresarios, industriales, trabajadores y autoridades de ambas naciones".
Vielma agregó que "esperamos que en esa audiencia pública convocada por políticos colombianos públicamente reconocidos como adversarios de Venezuela, ojalá evalué la resolución 8-2000 y las medidas tomadas por la Dian que si son las que afectan la frontera y la mantienen cerrada".
Ataque a Venezuela
Aseguró el mandatario que “se busca generar una audiencia pública de odio y rechazo contra Venezuela y el presidente Nicolás Maduro; además Colombia pretende echarle la culpa al gobierno bolivariano de la tasa de desempleo que hay en Cúcuta, la cual se ubica en un 17,9%".
Para Vielma, no hay igualdad en la lucha contra el delito del contrabando, y es Colombia la que debe frenar las mercancías que ingresan ilegalmente a su país. “Es el país receptor a quien corresponde. Así como Venezuela debe frenar las que vienen desde afuera. Y aquí pasa al revés"
Indicó que lo que se busca es denunciar al presidente Nicolás Maduro por supuesta inestabilidad en la región, "hay un ataque internacional hacia nuestro país, esa es la realidad. Venezuela sigue luchando y quien mantiene cerrada la frontera, es Colombia".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.