Formulario de búsqueda

-
Viernes, 30 Octubre 2015 - 7:40am

Gestiones para reabrir frontera tras elecciones en Venezuela

"Una vez haya unos resultados allá, se iniciarán las acciones diplomáticas", expresó el gobernador electo William Villamizar.

Archivo
"Haremos el acompañamiento respectivo para que se logre abrir la frontera", indicó el nuevo mandatario tras una reunión con el presidente Santos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El presidente Juan Manuel Santos recibió en la mañana de este jueves a varios de los Gobernadores elegidos el pasado domingo, en su mayoría del Partido de La U, en la Casa de Nariño.

En la reunión, el gobernador electo de Norte de Santander, William Villamizar, afirmó que se esperará hasta las elecciones de Venezuela (diciembre) para emprender nuevas acciones diplomáticas y encontrar la solución a la zona de frontera.

“El Presidente manifiesta, y efectivamente coincidimos en ello, que se está a punto de generar las elecciones en ese país, vamos a esperar ese proceso y una vez haya unos resultados allá, se iniciarán las acciones diplomáticas y haremos el acompañamiento respectivo para que se logre abrir la frontera”, expresó.

Sobre la zona de concentración, señaló que el 40% del departamento tiene presencia de guerrilla “de las Farc, del ELN, y del EPL, y obviamente el esfuerzo que podamos hacer para contribuir lo haremos”.

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, afirmó que en esta reunión se puso la palomita de la paz, pero señaló que Boyacá tiene muchos temas por solucionar antes de pensar en que se haga allí una zona de concentración.

“Me pongo la palomita de la paz, y digo aquí estamos a pesar de los sucedido en Boyacá, que por supuesto nos oponemos a que siga sucediendo este tipo de actos violentos, y hacemos un llamado urgente al ELN para que formalicen la negociación”, dijo.

Por su parte, el copresidente del Partido de La U, Roy Barreras, quien también estuvo en la reunión, afirmó que “la primera tarea pedida por los Gobernadores es reunirse con el Ministro de Salud, para mirar la solución nacional para la crisis hospitalaria”.

Y, que no se trató como tal el tema de la zona de concentración pero, dijo, que “puedo adelantar que varios de los Gobernadores electos de La U tienen la doble condición de líderes del Ejecutivo y de líderes del posconflicto en zonas del conflicto”.

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, afirmó que en esta reunión se puso la palomita de la paz, pero señaló que Boyacá tiene muchos temas por solucionar antes de pensar en que se haga allí una zona de concentración.

“Me pongo la palomita de la paz, y digo aquí estamos a pesar de los sucedido en Boyacá, que por supuesto nos oponemos a que siga sucediendo este tipo de actos violentos, y hacemos un llamado urgente al ELN para que formalicen la negociación”, dijo.

Por su parte, el copresidente del Partido de La U, Roy Barreras, quien también estuvo en la reunión, afirmó que “la primera tarea pedida por los gobernadores es reunirse con el Ministro de Salud, para mirar la solución nacional para la crisis hospitalaria”.

Y, que no se trató como tal el tema de la zona de concentración pero, dijo, que “puedo adelantar que varios de los gobernadores electos de La U tienen la doble condición de líderes del Ejecutivo y de líderes del posconflicto en zonas del conflicto”.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.