Los andenes, en la entrada del Puente Internacional Simón Bolívar, se han convertido en depósitos de desechos.
En la frontera la basura da la bienvenida

A dos metros del Puente Internacional Simón Bolívar, las basuras se convirtieron en adornos que cuelgan sobre la cara de la principal vía de entrada y salida de venezolanos a Colombia.
Mientras que personas van y vienen, la basura se queda en un solo lugar: los andenes.
Bolsas plásticas de agua, servilletas, empaques de dulces, vasos y platos desechables se estancan diariamente a orillas de la autopista.
Y es que según Migración Colombia, son cerca de 45 mil personas las que transitan a diario por este lugar, y el afán, la falta de canastas de basura y la poca cultura ciudadana hacen de este paso peatonal un basurero.
Lea además Registro de San Cristóbal recibe miles de solicitudes de documentos para TMF
Para Juan Carlos Guevara, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Parada, el problema se debe a la falta de cultura ciudadana de los habitantes de este sector.
Al parecer, no son suficiente los cinco contenedores que Aseo Urbano instaló en esta zona , ni los barridos que se realizan tres veces por semana en la autopista, debido a que son las personas que cruzan diariamente las que arrojan los desechos en la calle sin ninguna molestia por la suciedad que se genera.
Anteriormente, se recolectaban mensualmente 7.000 toneladas de basura en Villa del Rosario, ahora se incrementó a 7.500.
Le puede interesar La frontera se encuentra en un callejón sin salida: alcalde de Ureña
Según un estudio que realizó el área de Gestión Social de Aseo Urbano en esta zona, se evidencia que el panorama de las basuras se debe a que son los venezolanos que recorren este sector y los vendedores ambulantes los que arrojan desechos mientras caminan.
“No hay a quien enviarle el mensaje de la estrategia La Basura Viaja Conmigo, ya que no son las mismas personas las que cruzan diariamente la frontera”, dijo Manuel Díaz, gerente de operaciones de Aseo Urbano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.