Formulario de búsqueda

-
Martes, 19 Enero 2016 - 1:04am

Corredor humanitario funcionó con problemas en primer día de clases

Los estudiantes debieron soportar colas de hasta de 45 minutos bajo el sol inclemente.

Jean Estupiñán
Niños de la frontera tuvieron que soportar el sol haciendo filas de hasta 45 minutos para volver hacia Venezuela.
/ Foto: Jean Estupiñán
Publicidad

El corredor estudiantil habilitado por acuerdo de las autoridades colombianas y venezolanas no funcionó de manera adecuada para los cerca de 2.000 estudiantes que asistieron este lunes a su primer día de clases.

Filas hasta de 45 minutos, bajo el sol inclemente, soportaron los escolares por cuenta de que faltó transporte escolar del lado colombiano y una fila preferencial en los puestos de control fronterizos del vecino país.

El asesor del Plan Fronteras para la Prosperidad, Víctor Bautista, admitió que faltó transporte y pidió a las autoridades colaborar con el paso de los niños.

“Estamos revisando las condiciones logísticas para que ese paso sea lo más fluido posible y se den los tiempos en que los niños deben llegar al colegio”, dijo.

Rogelio Hernández, quien vive en San Antonio del Táchira, dijo que su hijo de 7 años no tuvo problemas para salir de Venezuela, pero sí los tuvo luego para regresar a casa.

Katherine Rey, madre de dos niños de 5 y 6 años, aunque no tuvo inconvenientes en el paso por el puente internacional Simón Bolívar, tuvo que rogar a otras personas en las largas filas que la dejaran pasar, porque no recibió un trato especial.  Sus hijos estaban deshidratados, dijo.  

“Si todos los días van a ser como hoy, me voy a ver en la necesidad de retirar a mi hijo del colegio, porque también tengo que trabajar y no me alcanza el tiempo”, dijo Hernández.

Según Bautista, el ministerio de Educación y las secretarías de Educación dispondrán solo hasta hoy de buses porque en el caso de las alcaldías “son nuevas administraciones que requieren un nuevo proceso contractual”.

La ministra Gina Parody hará presencia en los puentes internacionales para coordinar la logística desde las 5:40 a.m. de hoy. El primero de los puentes será el Francisco de Paula Santander, en la vía que conduce a Pedro María Ureña.

La secretaria de Educación de Cúcuta no contestó a los llamados que hizo La Opinión frente a las dificultades que tuvieron que sobrellevar los estudiantes ayer, tampoco se conoce por parte de esa secretaría el número exacto de estudiantes que viven en Colombia, pero que estudian en las escuelas del vecino país.

El año pasado se estimó que la proporción de niños procedentes de Venezuela era superior, por lo tanto el ministerio de Educación exigirá a los niños nuevos legalizar su situación  ante la oficina del consulado de Colombia en Venezuela y sacar la visa estudiantil.

Decretan emergencia educativa

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, informó que se aplicarán medidas de emergencia que les permitan resolver la situación escolar por la falta de transporte.

“Recibimos del ministerio de Educación un oficio en el que se nos autoriza que este transporte sea cancelado con recursos del sistema general de participaciones”, indicó.

“Con la logística de transporte se garantizará que los niños puedan asistir a tiempo a clases”, dijo el asesor de la canciller María Ángela Holguín, al término de una reunión con el gobernador.

Villamizar anunció que en compañía de la ministra de Educación, Gina Parody y el alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas Ayala, supervisará la movilización de los alumnos.

Luego de la visita de la ministra Parody, el ministerio de Educación  indicó que se estará haciendo monitoreo permanente para garantizar la normalidad en el inicio del calendario escolar a la cual se reporta todavía inasistencia de estudiantes.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.