Formulario de búsqueda

-
Viernes, 29 Septiembre 2017 - 3:00pm

Consulado de San Antonio abarrotado de venezolanos hijos de colombianos

Centenares de ciudadanos buscan obtener la nacionalidad colombiana.

La Nación
Se estima que este jueves estuvieron en la entidad consular de San Antonio, unos 500 venezolanos; la autoridad asignó todas las citas para lo que resta de año.
/ Foto: La Nación
Publicidad

La crisis económica y social que afecta a Venezuela ha llevado a que muchos de sus habitantes abandonen el país en busca de oportunidades en otras naciones y Colombia es uno de los principales receptores de esos inmigrantes. Incluso, muchos colombianos también han retornado.

En su propósito de llegar a este país con la debida documentación que les permita estar legalmente, centenares de venezolanos, quienes son hijos de padres colombianos, acudieron este jueves al Consulado en San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira, con el fin de solicitar cita para iniciar el trámite de la ciudadanía de ese país, informó el diario La Nación.

Lea además 7 ‘pecados’ que los migrantes deberían evitar en la frontera

Ese medio de comunicación señaló que, debido a la gran cantidad de público, la sede diplomática optó por otorgar cada trimestre las citas, para que los usuarios acudan con los requisitos exigidos y comiencen el trámite.

Solo en el día anterior, se estima, estuvieron en la entidad consular unos 500 venezolanos; la autoridad asignó todas las citas para lo que resta de año. El venezolano con mamá o papá colombiano tiene derecho a obtener esta nacionalidad.

“Desde hace varios meses, en el Consulado de San Antonio se observa  gran afluencia de adultos con niños venezolanos recién nacidos, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, pidiendo información o iniciando el procedimiento para adquirir  la ciudadanía colombiana y así gozar de doble nacionalidad”.

El primer paso que debe dar el interesado, con el fin de conseguir este documento, es obtener el registro civil colombiano de nacimiento; para solicitarlo debe presentar la partida de nacimiento venezolana apostillada, original y copia de la cédula de la madre o el padre colombiano  y  certificación del tipo de sangre. 

Le puede interesar Inmigrantes enfermos afectarían salud pública en Norte de Santander

Una vez elaborado  el registro civil de nacimiento, la persona puede comenzar el procedimiento para la obtención de la cédula de ciudadanía colombiana. 

La Nación destacó que el creciente interés de venezolanos de tramitar la nacionalidad del país cafetero mantiene abarrotados diariamente los registros civiles de municipio y la sede del Registro Principal del Táchira, a donde los usuarios acuden a solicitar partidas de nacimiento y el apostillado de las mismas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.