Formulario de búsqueda

-
Sábado, 3 Octubre 2015 - 8:52am

Colombia y Venezuela restablecen relaciones en seguridad para la frontera

Los gobiernos unirán esfuerzos contra el crimen organizado, pero los pasos cerrados aún no serán reabiertos.

AFP
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, saluda a su homólogo venezolano, general Vladimir Padrino, durante la Reunión de Seguridad y Defensa Binacional en Santa Marta.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los ministros de Defensa Luis Carlos Villegas, de Colombia, y el general Vladimir Padrino, de Venezuela, relanzaron este viernes los programas contra el crimen organizado en la frontera durante una reunión en Santa Marta.   

"En materia de defensa y seguridad la comunicación se ha restablecido plenamente" entre Bogotá y Caracas, aseguró Villegas al término del encuentro con Padrino en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino del mencionado puerto caribeño, donde hace 185 años murió Simón Bolívar, el libertador de las dos naciones.
 
De acuerdo con Villegas, "la reunión ha relanzando los programas contra el crimen organizado en la frontera".      
 
El funcionario consideró como otro aspecto importante el que en adelante las personas que delinquen tendrán que hacer frente a lado y lado de la frontera a las autoridades de los dos países porque, según dijo, ahora estarán unidas.   
 
Destacó como importante para Colombia y Venezuela la muerte en las últimas horas de Víctor Ramón Navarro, alias ‘Megateo’, un narco colombiano que delinquía en la región del Catatumbo, ubicada en toda la frontera.

En síntesis, enfatizó, los resultados de la cita con Padrino son "una notificación al delito".
 
Bogotá y Caracas tratan de normalizar sus relaciones luego de que el pasado 19 de agosto el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera y la expulsión y deportación de su territorio de unos 1.500 colombianos. A la fecha la frontera sigue cerrada.
 
El ministro venezolano dijo que el diálogo con Villegas fue "bastante fructífero" porque, dijo, hay entendimiento y voluntad de las partes para luchar contra toda clase de delincuencia en la frontera, sobre todo la provocada por el contrabando, el narcotráfico y el paramilitarismo.
        
Para Padrino, lo importante es atacar los problemas de la frontera desde sus causas, e hizo hincapié en que el objetivo es sanearla. La cita entre Villegas y Padrino se dio tras una cumbre de ministros de los dos países que se realizó en Caracas el 23 de agosto pasado.

No están dadas  “las condiciones” para reabrir la frontera

El general Vladimir Padrino descartó que estén dadas las condiciones para reabrir la frontera, cerrada por Caracas desde hace un mes y medio. "Hay que mejorar las condiciones, hemos hablado de una normalización de la frontera y eso tiene unas condiciones que tienen que darse para reabrir la frontera".

Padrino negó que el presidente Nicolás Maduro haya decidido todavía la reapertura de los pasos limítrofes.

También hace parte de los acuerdos a que llegaron recientemente en Quito los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro para tratar de normalizar las relaciones entre Colombia y Venezuela.   
 
Los dos ministros también acordaron una serie de reuniones entre los representantes de las fuerzas de los dos países: el 19 y 20 de octubre se encontrarán en Bogotá los representantes de las aviaciones de los dos países, y entre el 5 y el 9 de noviembre se reunirán en Maracaibo las armadas de Colombia y Venezuela.

*Agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.