Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Mayo 2016 - 4:18pm

Canciller al Senado para que hable sobre acciones por cierre fronterizo

La decisión de citar a Holguín se tomó tras la audiencia organizada en Cúcuta, a nueve meses de la medida.

Archivo
Más de nueve meses han pasado desde que Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El pasado jueves, los senadores José Obdulio Gaviria, María del Rosario Guerra y Alfredo Rangel, del partido Centro Democrático, organizaron en Cúcuta una audiencia pública para tratar el cierre de la frontera, que ese día cumplió nueve meses, por orden del gobierno de Nicolás Maduro.

Tras la reunión, los participantes del debate llegaron a una serie de conclusiones, entre ellas instar a los presidentes de Colombia y Venezuela a que reabran cuanto antes los pasos limítrofes y “levanten ese muro imaginario que agrava la problemática de los pobladores de frontera”.

El concejal cucuteño Carlos Capacho, del Centro Democrático, resaltó que otra de las reflexiones que dejó el encuentro fue la implementación del control político al Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de que el ente exponga la situación humanitaria, política y económica que desarrolló ante los organismos internacionales en busca de la activación de mecanismos de protección de derechos humanos y presión internacional.

Resaltó que por eso, la bancada en el Congreso de esta tolda política uribista citará a la canciller María Ángela Holguín, para que “en sesión que determine la Comisión Segunda del Senado” responda las inquietudes sobre su trabajo ejecutado en torno al cierre fronterizo.

El fin del interrogatorio ante los legisladores es conocer de parte de Holguín cuáles instancias del Gobierno han establecido diálogos con la administración del presidente Maduro, con el propósito de acordar condiciones que lleven a la reapertura de la frontera.

Igualmente, esta comisión pretende saber el panorama del contrabando y la actuación de grupos armados en esta zona, tras nueves meses del cierre, dado que fueron los argumentos que esgrimió Maduro para tomar tal decisión.

También se quiere conocer por qué no fue extendido el Decreto 1770 promulgado por la emergencia tras la crisis.

Carlos Capacho destacó que, según esta proposición de los senadores uribistas, a la Comisión Segunda también serán citados el defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, y el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez.   

Otras conclusiones tras la audiencia en Cúcuta del 19 de mayo

-Reiterar el llamado al gobierno de Juan Manuel Santos para que cumpla los compromisos referentes a la atención de las familias y niños expulsados de Venezuela que viven en situación de vulnerabilidad.

-Exigir la instalación de un grupo permanente de gestión diplomática del Gobierno nacional para la reapertura de la frontera.

-Estudio y presentación de iniciativas legislativas que incentiven la activación económica y generación de empleo, así como propuestas de la comunidad para la implementación de la zona económica especial y revisión del régimen tributario para Cúcuta.

- Realización de dos audiencias públicas del Congreso sobre cierre fronterizo en los departamentos La Guajira y Arauca.

-Intervención urgente al gremio de transporte de carga y carbonero ante el alarmante declive de sus actividades productivas.

Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.