Unos 2.000 deportados se divirtieron en el parque de atracciones mecánicas este martes.
Alcaldía de Cúcuta prepara semana recreativa a repatriados

Un día diferente tuvieron los niños y familias que actualmente pernoctan en los albergues de Cúcuta.
Al menos unos 2.000 repatriados fueron llevados este martes a la ciudad de hierro, con el fin de hacer más ameno la estadía de los connacionales.
Según el alcalde Donamaris Ramírez, esta actividad marca el inicio de una serie de jornadas recreativas y lúdicas que hará la administración con esta población en condición de vulnerabilidad.
“Si bien es cierto nosotros en los albergues temporales y hoteles, hemos estado brindando educación, recreación y salud, también trabajo cultural y ayuda espiritual. En esta fase queremos, que sea en lugares externos a los albergues, pues la gente empieza a sentir desgaste”, dijo Ramírez.
Según el alcalde, la situación en los albergues a veces no es la mejor y ese desgaste del que habla se refleja en algunos momentos cuando se presentan discusiones y peleas entre las personas que viven en este lugar.
Ayer los niños fueron los más felices con la visita al parque, entre tanto para hoy se tiene planeado visitar el parque Cúcuta 300 años y otros sitios como El Malecón. La idea es permitir que esta comunidad disfrute de los chorros y de los parques biosaludables.
“La semana entrante, está programada una jornada de cine, buscando el respaldo de las salas de que hay en la ciudad. Como el compartir con ellos en los espacios de El Malecón y la ciclovía, para que tengan también la posibilidad de practicar deportes”, dijo el mandatario.
La alcaldía informó que el cierre de estas actividades será con un gran concierto, cuya preparación está en proceso, con un lugar por definir, “que bien podría ser en el puente Internacional, el parque 300 años o en plaza de banderas”, precisó Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.