Las autoridades venezolanas señalan que 11 de los capturados son presuntos paramilitares y que han inhabilitado 172 trochas.
314 colombianos han sido detenidos en la frontera por plan contra el contrabando

Desde el 12 de agosto de 2014, cuando las autoridades venezolanas implementaron el Plan Anticontrabando, 1.185 personas han sido detenidas en la frontera colombo-venezolana, entre ellas 314 colombianos.
Los operativos se han desarrollado en los estados Táchira, Mérida y Trujillo; jurisdicciones que se encuentran bajo la vigilancia de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, a cargo del general Efraín Velasco Lugo, quien aportó estos datos como parte de un balance operacional ofrecido a los medios de comunicación en la ciudad de San Cristóbal.
De igual manera, destacó el trabajo que han venido realizando de forma coordinada con la Policía Fiscal Aduanera (Polfa) de Colombia y otros organismos, lo que ha disminuido el contrabando hacia territorio colombiano entre 40% y 50%.
“Hemos practicado más de 1.100 detenciones en los estados andinos, de esta cifra 43 son funcionarios militares, algunos ya tienen sentencia firme y otros se encuentran con medidas privativas de libertad”, afirmó el comandante de la REDI Andes. (Lea además Adelantan investigación binacional para aclarar muerte de maletero)
Asimismo, Velasco Lugo apuntó que han sido retenidas unas 18.662 toneladas de alimentos de diferentes rubros de la cesta básica en los tres estados andinos, lo que equivale a más de 620 gandolas cargadas con 30.000 toneladas cada una, “con lo que se podría alimentar durante un mes a la población de estados como Mérida y Trujillo”.
Golpe al paramilitarismo y bandas organizadas
Velasco Lugo señaló que durante estos operativos de lucha contra el contrabando y defensa de la soberanía han sido detenidas 11 personas presuntamente paramilitares, ligados a grupos generadores de violencia como los ‘Urabeños’ y ‘Rastrojos’, los cuales operan en los municipios tachirenses Pedro María Ureña, Ayacucho y García de Hevia.
Igualmente, han sido desarticuladas más de 260 bandas en materia de seguridad ciudadana y de seguridad alimentaria.
“Estas acciones constituyen un esfuerzo liderado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que es el pueblo vestido de verde, junto con todos los organismos de seguridad estadales, municipales de Táchira, Mérida y Trujillo, el Cicpc y autoridades en materia alimentaria”, añadió
Inhabilitadas 172 trochas
Como parte de los resultados del Plan de lucha contra el contrabando, el jefe castrense explicó que han sido inhabilitadas hasta la fecha 172 trochas en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano.
En esas jurisdicciones “hemos cavado fosas antitanques, hemos hecho una serie de parapetos y removido una gran cantidad de tierra para inhabilitar estas trochas o atajos que sirven para el desarrollo del contrabando y otros delitos”.
Expresó que “la lucha contra el contrabando debe ser de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, de todos los venezolanos y de todos los colombianos, porque ambos países ven afectada su seguridad alimentaria y los intereses fundamentales de sus ciudadanos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.