Marruecos, Estados Unidos, Canadá, México y Kazajistán son los países que hasta el momento se habían mostrado interesados.
Suspendidas candidaturas para el Mundial de 2026

La Fifa, inmersa en una crisis institucional por casos de corrupción, anunció ayer que suspende el proceso administrativo de candidaturas para el Mundial-2026 “dada la situación actual”.
Una semana después de la dimisión de su presidente Joseph Blatter y cuatro días más tarde de ser reelegido para un quinto mandato, la Fifa ve como el escándalo por corrupción afecta ya directamente a la Copa del Mundo, la competición más importante de cuantas organiza.
“Se ha decidido suspender el proceso administrativo de candidaturas para la Copa del Mundo de 2026 en virtud de la situación actual”, anunció la Fifa en un comunicado, precisando que las decisiones referentes a la organización del torneo de ese año se discutirán durante la celebración del próximo comité ejecutivo.
Tras esa reunión, que se celebrará en julio, se conocerá también la fecha exacta del congreso extraordinario en el que se elegirá al sucesor de Blatter, aseguró una portavoz de la organización.
“Dada la situación actual, creo que no tiene sentido comenzar una proceso de candidaturas. Se pospondrá”, dijo por su parte el secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, en una conferencia de prensa en Rusia, donde se encuentra para supervisar los preparativos del Mundial-2018.
“No me sorprende, es normal”, reaccionó inmediatamente el presidente de la UEFA, Michel Platini, que ayer estuvo en París para un acto de la Eurocopa-2016 que se celebrará dentro de un año en Francia.
“Había un proceso para votar en 2017, pero no hay líder en la Fifa. Por tanto, es correcto”, añadió el máximo representante del fútbol europeo.
Valcke había anunciado el pasado mes de marzo que la sede de Mundial de 2026 se conocería en el congreso que la Fifa organizará en Kuala Lumpur en 2017, una fecha que por el momento se mantiene.
Con las Copas del Mundo de 2018 y 2022 atribuidas a Rusia y Catar, entre acusaciones de sobornos, ya son tres las ediciones directamente afectadas por el escándalo que sacude a la Fifa desde hace dos semanas.
“Las Copas del Mundo deben ser protegidas porque son la base de la actividad de la Fifa”, dijo Valcke, que volvió a defender el proceso de selección.
“Rusia ganó honradamente el derecho a albergar el Mundial-2018 y hay que estar loco para decir que se compró”, añadió.
Sin embargo, el domingo, en una entrevista al semanario suizo Sonntagszeitung, el presidente de la Comisión de Auditoría de la Fifa, que supervisará el proceso electoral, Domenico Scala, aseguró que “si existen pruebas de que Catar y Rusia obtuvieron (las sedes mundialistas) gracias únicamente a sobornos, entonces se les podría retirar”.
*Lausana | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.