El Comité Organizador de la Copa del Mundo de Catar de 022 negó este lunes estar al tanto de cualquier pago realizado por Mohamed Bin Hammam.
Habrían pagado a exvicepresidente Fifa para apoyar sede Catar
El expresidente de la Confederación Asiática de Fútbol, a Jack Warner, exmáximo dirigente de la Concacaf habría hecho un pago al Comité Organizador de la Copa del Mundo de Catar.
El diario británico 'Daily Telegraph' informó que una empresa controlada por Bin Hammam pagó 1,2 millones de dólares a Jack Warner, también miembro del comité de la Fifa qué escogió la sede del Mundial de 2022 y que llegó a ser vicepresidente del organismo antes de ser expulsado.
La información señala que una compañía de Warner solicitó el pago en diciembre de 2010, dos semanas después de que la Fifa eligiera a Catar para organizar el torneo de 2022, superando a las candidaturas de los Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur.
Bin Hammam fue sancionado de por vida de todas las actividades relacionadas con la Fifa y el fútbol después de que antes de pelearle el sillón presidencial a Joseph Blatter en 2011 fuese acusado de sobornos a dirigentes caribeños para recolectar votos en un complot orquestado por el propio Warner, que también fue sancionado con la renuncia a sus puestos, pese a que ambos siempre negaron cualquier irregularidad.
El Comité Organizador de Catar siempre ha negado las acusaciones y nuevamente el martes reiteró que sus prácticas fueron legítimas. "El Comité de la Candidatura de 2022 se adhirió estrictamente a las normas de la Fifa, de acuerdo con las normas de sus códigos de ética", apuntó en un comunicado.
"El Comité Supremo para la Entrega y el Legado (del Mundial) y los individuos involucrados en el Comité de la Candidatura del 2022 no están al tanto de acusación alguna respecto a relaciones de negocios entre individuos privados", agregó al respecto.
El 'Telegraph' también denunció que 750.000 dólares entregados a los hijos de Warner, citando documentos que -según el periódico- indican que varios pagos realizados a miembros de la familia del expresidente de la Concacaf fueron "para compensar gastos legales y otros", además de "servicios profesionales prestados en el período 2005-2010".
Fuentes oficiales estadounidenses informaron en marzo del 2013 que una investigación del FBI sobre corrupción en el fútbol internacional había reclutado a Daryan Warner, hijo del exdirigente de la Concacaf, como testigo cooperante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.