El 21 de junio terminará la eliminatoria zona oriente del tradicional torneo del Ponyfútbol, en la cancha sintética El Cují.
El Ponyfútbol pone la fiesta en Los Patios

La pasión del fútbol no solo se vive por estos días en la Copa América de Chile, y los Mundiales Sub-20 de Nueva Zelanda y mayores femenino de Canadá 2015.
El balón también rodará desde hoy, a las 8:00 de la mañana y hasta el 21 de junio, en la cancha sintética El Cují en Los Patios, en la eliminatoria zona oriente del tradicional torneo del Ponyfútbol.
Este año, la organización le correspondió a Norte de Santander. En el certamen intervendrán 20 equipos de la categoría 2003-2004, y solo un conjunto obtendrá un cupo a la final que se disputará, en enero, en Medellín.
Por la zona centro, el primer clasificado es Millonarios, de los 24 que asisten a la finalísima de 2016. Norte estará representado por nueve equipos, mientras que Santander trae 11.
El año pasado, el ganador de esta fase fue Barcelona La Riviera y se espera que, nuevamente, otro equipo de la casa se quede con la casilla.
Deivi Zapata, coordinador del torneo y director de comunicaciones de la Corporación Deportiva los Paisitas, explicó que “venimos con la ilusión de que los equipos de Norte de Santander y Santander disfruten en Los Patios de una linda eliminatoria. Si bien la Corporación Deportiva los Paisitas no desconoce el tema competitivo, tiene una filosofía clara que es el deporte con sentido social”.
No en vano ha sido ese fuerzo pues son 32 años haciendo deporte recorriendo la geografía nacional desde San Andrés y Providencia hasta Leticia, Amazonas donde ha llevado un rato de recreación y esparcimiento a los niños.
“La idea es que los equipos disfruten estos ocho días de la programación y para que se integren por intermedio del fútbol, y más el de niños donde el ponyfútbol convoca a la familia”, destacó Zapata.
Sobre porqué se escogió a Cúcuta para la eliminatoria, el antioqueño precisó que el objetivo de los organizadores es que el torneo se rote por distintas ciudades para que lo conozcan.
Del ponyfútbol han surgido varias figuras que hoy destellan en el mundo, como el cucuteño James Rodríguez (Real Madrid), Radamel Falcao García (Mónaco), Juan Guillermo Cuadrado (Chelsea), Juan Fernando Quintero (Oporto), Camilo Zúñiga (Nápoles), Freddy Guarín (Inter), entre otros.
Zapata recordó que durante el año compiten 22.000 jovencitos en todas las zonas eliminatorias.
“A la final llegan 576 deportistas que es la suma de los 32 equipos finalistas y eso significa que fueron los de mejor nivel. No podemos desconocer que ese paso por nuestro festival ha determinado unos procesos muy bonitos que hoy se ven reflejados en lo que vivió Colombia en el Mundial Brasil 2014 y lo que van a vivir por estos días en la Copa América de Chile”, apuntó el coordinador.
Omar Romero Güiza | omar.romero@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.