No hay control sanitario en el vecino país y el virus cruzó la frontera, según el ICA.
Venezuela es el origen de la fiebre aftosa en Norte de Santander

El hecho de que el brote de fiebre aftosa en Norte de Santander se encontrará en un predio que está a 300 metros de la frontera no es ninguna casualidad, así como tampoco lo es que el primero de los cuatro casos contabilizados hasta ahora se ubicará en Tame (Arauca), otro municipio cercano al país vecino.
A la falta de capacidad de control de las autoridades colombianas para controlar el contrabando de ganado, que es el segundo negocio informal que mueve más dinero en la frontera colombo-venezolana, según Fedegán, se suma la ausencia de control sanitario en el territorio venezolano.
Lea además En Norte hay 200 predios en zona de riesgo por aftosa
Como parte de este argumento, Olga Lucía Díaz, directora técnica de epidemiología del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), confirmó que tras los análisis moleculares hechos a los animales infectados en Arauca, se comprobó que las características del virus que tenían era muy similar a las que se dan en Venezuela, por lo que se confirmó que la aftosa cruzó por la frontera.
“Lo de Venezuela insistimos mucho en que es una situación bien complicada, es una amenaza latente”, dijo el gerente general de la entidad, Luis Humberto Martínez, quien aseguró que a la falta de control y de información sanitaria, se suma el hecho de que las autoridades de ese país decidieron autorizar la movilización de ganado sin necesidad de guías, lo que aumenta los riesgos de propagación de las enfermedades.
Estas razones hacen que los riesgos de un nuevo brote en Norte de Santander sean muy altos.
Redacción Económica
Redacción Económica
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.