Por la gran demanda en las estaciones de servicio del área metropolitana, el combustible subsidiado se acabó este martes.
Solo gasolina a precio nacional, por cuatro días
![Según el gremio, el aumento en la demanda se debe a que el porcentaje de tanqueo de pimpinas en la calle se pasó a las estaciones de servicio. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/28/imagen/gasolina.jpg)
Los 638.903 galones de combustible que adelantó el Ministerio de Minas y Energía en Norte de Santander no fueron suficientes para abastecer la inusual demanda de carros y motos en el área metropolitana de Cúcuta.
El suministro se acabó en menos de un día, pese a que las cuentas del Ministerio indicaban que alcanzaría hasta finalizar el mes, es decir, hasta los próximos tres días.
Le puede interesar Se acaba la gasolina subsidiada, ahora se venderá a precio nacional
Según la cartera de Minas, con cifras a corte de este martes, el cupo asignado para el mes de mayo se había consumido en un 80%, lo que significa que aún estaban disponibles 1,6 millones de galones, sin incluir el cupo adelantado.
Así las cosas, el departamento tenía más de 2,2 millones de galones para abastecer la demanda, pero, contra todo pronóstico, se fueron acabando en transcurso del día.
Ante esta situación, algunas gasolineras optaron por abastecerse del combustible a precio nacional, sin exención de impuestos. Al finalizar el día, los consumidores terminaron comprando el galón a $9.600.
Este precio se mantendrá solo hasta el 31 de mayo, pues el precio preferencial retornará el 1° de junio.
Diego Mesa, viceministro de Energía, explicó que si a alguna estación de servicio se le acaba el cupo asignado, inmediatamente puede hacer la solicitud de combustible adicional, con la diferencia que lo debe vender a precio nacional.
Agregó que desde el 17 de mayo también se había autorizado la movilzación de más de un millón de galones al día.
“Previendo que pudiera haber más consumo, se autorizaron mayores movilizaciones desde puntos alternos hacia la planta de abastecimiento de Terpel, en Villa del Rosario”, explicó.
Las estaciones
Mario Arévalo, gerente de la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros de Norte de Santander (Comulpinort), explicó que con el actual nivel de demanda, se están vendiendo más de 600.000 galones al día.
Así mismo informó que 17 estaciones de las 37 que hay en el área metropolitana se quedaron sin combustible a precio preferencial.
María Eugenia Martínez, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), señaló que las grandes filas se deben a que los carros y motos que tanqueaban con pimpinas se desplazaron a las estaciones legales.
Ayer, las principales estaciones de servicio registraban filas kilométricas, con más de 100 carros. Algunos usuarios tuvieron que esperar hasta seis horas para llenar el tanque. Incluso, sugirieron que la Policía debería pedir todos los papeles en regla del vehículo para tener acceso al combustible y descongestionar las bombas.
Según propietarios de estaciones de servicio, el lunes fue el día de mayor demanda; una sola gasolinera alcanzó a registrar 2.408 transacciones, es decir, el número de veces que se que se levantó la pistola para proveer combustible.
Lea también Bomba Pinar del Río dice que se acaba la gasolina subsidiada
Los controles
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) informó que hasta la fecha no ha recibido reporte sobre movilización de combustible legal hacia Venezuela para reventa, una de las mayores preocupaciones del gremio.
En cuanto a las estaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad responsable de vigilar que entreguen cantidad exacta en las mediciones.
La SIC verifica que hagan mantenimiento a los tanques para que no se altere la calidad del combustible que adquieren de los mayoristas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.