Los 600 trabajadores deben pasar por varios procesos, indicó Avianca.
Reintegro de pilotos que estuvieron en paro tardará “varias semanas”
![La aerolínea definirá en cada caso si hay, o no, sanciones disciplinarias contra los pilotos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/12/imagen/pilotos.jpeg)
A través de un comunicado, Avianca anunció este domingo que el reintegro de al menos 600 pilotos que se encontraban en paro tardaría "varias semanas", por lo que mantendrá las medidas del plan de contingencia que adelantó durante la huelga.
"El proceso de reincorporación será paulatino y puede tomar varias semanas. Los pilotos deben pasar por varios procesos primero", dijo la compañía, que agregó que los aviadores fueron citados a las 7:00 de la mañana de este lunes en sus puestos de trabajo para iniciar el reintegro.
En primer lugar, la aerolínea definirá en cada caso si hay, o no, sanciones disciplinarias contra los pilotos. Esto porque la compañía ha considerado desde un principio que la huelga era una actividad ilegal, posición que fue respaldada por el Tribunal Superior de Bogotá, al considerar que el transporte aéreo es un servicio público esencial.
Lea además Pilotos que se paralizaron “serán sujetos a procesos disciplinarios” de ley
"Las sanciones disciplinarias pueden ser nulas en algunos casos. Pueden ser leves en otros casos (como un día de suspensión) o pueden ser severas (desvinculación). Depende del grado de participación y de responsabilidad de cada piloto en el cese ilegal de actividades", agrega el comunicado.
Los pilotos también harán frente a un "proceso de evaluación psicosocial" y otro de "actualización técnica, para reactivar su respectiva licencia de vuelo".
Le puede interesar Pilotos de Avianca reanudarán operaciones en las próximas 72 horas
Mientras tanto, Avianca continuará el plan de contingencia con el que ha venido adelantando la contratación de tripulación extranjera, los convenios con firmas extranjeras para operaciones trasatlánticas y la priorización de rutas al interior del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.