Transportadores están sufriendo por dificultades en las vías, pues se eleva el costo de los fletes.
Por emergencias por lluvias, vehículos de carga trabajan a pérdidas
![En La Miguelera (Pamplonita), en la vía Cúcuta-Pamplona, hay paso para vehículo liviano por un carril. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/26/imagen/vias.jpg)
La temporada de lluvias que azota al departamento no sólo afectó los precios de la canasta básica, en el gremio de los transportadores están sufriendo por las dificultades en la vía porque elevan el costo de los fletes.
Leonardo Méndez, representante de la Federación Colombiana del Transporte de Carga y su Logística (Colfecar), dijo que más de 80 vehículos de carga que transportaban verduras, frutas y lácteos desde el interior del país con destino a Cúcuta, se vieron obligados a cambiar de ruta por la restricción al paso en la vía Cúcuta-Pamplona.
“Los carros que venían de Bucaramanga se devolvieron para ir por Ocaña, lo que ocasionó un embotellamiento”, indicó Méndez.
Le puede interesar Lluvias mermaron las ventas en Cenabastos
La Concesión Unión Vial Río Pamplonita informó en un comunicado que los vehículos de carga aún no tienen permitido el paso en la vía Cúcuta-Pamplona e hicieron un llamado para que el gremio de los transportadores atienda las recomendaciones para dar continuidad a los trabajos de recuperación, los cuales se extenderán por al menos tres días.
Méndez señaló que el bloqueo del jueves en la vía Ocaña atrasó el itinerario de aproximadamente 250 camiones de carga que llevan carbón, arcilla y palma africana hacia los puertos de la costa atlántica, “los carros estuvieron en la incertidumbre entre devolverse o esperar”.
El representante gremial dijo que al cambiar la ruta de Bucaramanga por la de Ocaña los transportadores gastan 600 mil pesos más en combustible y el trayecto de 14 horas se convierte en 30 horas.
La vía de La Soberanía, que conecta al departamento con Arauca, también está afectada y pone en riesgo el abastecimiento de productos, pues la mayoría proviene de Norte de Santander.
Méndez anunció que solicitarán una reunión con el presidente Iván Duque Márquez para hablar de la situación del gremio y la infraestructura vial, mañana durante la visita del mandatario a Ocaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.