Formulario de búsqueda

-
Martes, 9 Agosto 2016 - 2:24am

Ley Zidres es la oportunidad agrícola para el Catatumbo: Ministro Iragorri

La norma permitirá afianzar proyectos de siembra de palma aceitera, según el funcionario.

La Opinión
El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, en una visita que hizo a Cúcuta, indicó que este despacho está ampliando el portafolio de productos agropecuarios a exportar.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El Catatumbo es una zona importante de Norte de Santander que cumple con los requisitos para postularse como Zona de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres). Tiene vías de acceso, hay poca población con respecto a la cantidad de hectáreas a sembrar y requiere de mucha inversión para convertirla en una zona productiva.

Así lo manifestó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien destacó que esta norma permitirá el desarrollo agropecuario del Catatumbo,  y permitirá afianzar proyectos de siembra de palma aceitera, en  zonas afectadas por el conflicto armado.

Dijo que desde que se aprobó la ley, el ministerio está a la espera de los proyectos que deben presentar los municipios para el desarrollo de actividades productivas en la zona. Tras la evaluación de las iniciativas, ese despacho establecerá los recursos a invertir de acuerdo con cada proyecto.

El funcionario reconoció que este año la inversión en el sector agrícola será ajustada si el borrador del presupuesto que establece el Ministerio de Hacienda no se cambia. El presupuesto para el sector agrícola se redujo 41% para 2017.

Este año, la cartera agrícola también tuvo una reducción del 67% en su presupuesto, “esperamos que el Congreso evalúe esta situación, eso significa que tras la época del posconflicto se debe evaluar la asignación para el sector agropecuario. Entendemos las limitaciones presupuestales, pero consideramos que el Gobierno debe priorizar el presupuesto por sectores”, indicó Iragorri.

El funcionario asimismo indicó que los Tratados de Libre Comercio (TLC) no han sido beneficiosos para el sector agrario, “Colombia ha sido muy lento en aprovechar las oportunidades, no hemos sido eficientes en los procesos de admisibilidad de los productos colombianos a nuevos mercados”, indicó.

Sin embargo, precisó que si se ha logrado asumir otros mercados en la exportación de carne, cacao y aguacate.  

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.