Los gremios de Norte de Santander esperan que pronto se permita también el paso vehicular, para retomar las exportaciones.
Las ventas aumentarán 50% por reapertura de la frontera

Tras el anuncio de la apertura parcial de la frontera, de manera peatonal, el comercio espera que las ventas del sector aumenten un 50 por ciento; sin embargo, consideran necesario el paso de vehículos para que se reactive la dinámica comercial que había entre Colombia y Venezuela.
“Solo se autorizó el paso peatonal para que los venezolanos puedan comprar en Cúcuta; esto incrementará la venta de alimentos y productos básicos con alto nivel de escasez en Venezuela”, indicó Gladys Navarro, directora ejecutiva de Fenalco.
“El paso peatonal es un avance, pero esperamos que en un tiempo muy corto se permita el paso vehicular, porque eso implica retomar las exportaciones hacia el vecino país, cambiar la dinámica de los empresarios locales, y mejorar el sistema de servicios entre ambas naciones”, precisó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Carlos Luna.
Los gremios económicos entienden la necesidad de establecer más controles sobre el tema de la seguridad, el contrabando para evitar la ilegalidad, pero también insisten en que la apertura total es necesaria para ambas naciones, además, consideran que al abrirse el paso de camiones y vehículos particulares Venezuela tendría una mejor oportunidad de abastecerse de productos básicos.
Tras el anuncio de las autoridades, los mercados del centro de Cúcuta se están preparando para la llegada de venezolanos a abastecerse de producto básicos, así lo indicó Horacio Sánchez, gerente del supermercado Los Montes de la avenida sexta.
En este comercio aumentó sus pedidos de harina de maíz, arroz, pasta, aceite, azúcar, panela y productos de aseo persona un 40%, debido al comportamiento que se presentaron los fines de semana del 10 y el 17 de julio cuando llegaron al centro de Cúcuta más de 50.000 personas a abastecerse de productos básicos de la canasta alimentaria.
El gerente de Los Montes informó que un domingo en promedio se venden entre $20 y $25 millones, los domingos que se permitió la llegada de venezolanos a abastecerse de productos básicos, las ventas en este comercio aumentaron 25%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.