Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Julio 2015 - 1:00am

Las tiendas de música ya no le suenan a los cucuteños

El internet y la piratería han golpeado las ventas de discos musicales. De las 15 tiendas que había en el 2000 solo queda una.

Mario Caicedo
Mario Leguizamón trabaja desde hace 40 años en el sector musical y hace 22 tiene su propio negocio.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

Los tiempos en que los fanáticos esperaban a que su artista favorito lanzara un nuevo trabajo discográfico para comprarlo en las tiendas, parece haber pasado de moda. La piratería y, en los últimos años, la internet, le dieron un duro golpe a los negocios que tenían como único objeto comercial, vender música.

En Cúcuta, este fenómeno no ha sido la excepción y poco a poco las tiendas de discos han ido desapareciendo. Los grandes líderes del mercado local en la última década del siglo pasado como Tijuana Discos y Mundo Musical, no son más que un recuerdo.

Hoy, aunque algunos locales y grandes cadenas tienen como parte de sus segmento la venta de CD y DVD de música,  La Opinión- después de verificar los registros mercantiles y hacer un sondeo en el mercado- pudo identificar a un solo negocio que sigue con los artistas a pesar de los problemas. Se calcula que al año 2000 la ciudad tenía cerca de 15 tiendas musicales.  

En los mejores momentos, en la década de los noventa, Mario Leguizamón alcanzó a tener tres locales en Cúcuta, vendiendo hasta 30 productos por día en cada uno de ellos.

Hoy, con un solo punto en el centro de la ciudad, las ventas llegan a 10 artículos en un buen día, pero esto ocurre muy pocas veces. “Hay días en que no se vende nada”, asegura.

Los clientes son las personas que coleccionan la música de sus artistas favoritos, especialmente los de género popular. Los jóvenes muy poco se acercan, especialmente porque ellos usan la internet para escuchar los temas de sus cantantes preferidos.

Ante este panorama y para poder mantener el negocio, después de 22 años, Leguizamón ha tenido que diversificar la oferta y ahora en los anaqueles estás los CD y DVD y colgando del techo, los instrumentos musicales que también ofrece.

Los clientes merman con el tiempo y él reconoce que en algunos años tendrá que buscar otro medio de sustento, por supuesto, legal. Sin embargo, asegura que siempre tendrá un espacio para los artistas.

El otro dolor de cabeza de la venta de música legal es la piratería. Este fenómeno se evidencia en las calles del centro de la ciudad, en donde muchas familias derivan su sustento de la venta de discos copiados ilegalmente con la ayuda de la internet.

Ya sea CD o DVD, sin importar el artista, un artículo cuesta entre $1.500 y $2.000. Uno de estos vendedores, explicó que en unos años también tendrá que buscar otro modo de vida, pues cada vez son menos los clientes que se acercan . “Los de los carros y los que buscan música para fiestas nos compran, pero la música por internet nos ha quitado clientela”.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.