Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Julio 2017 - 3:57am

Instalarán tapetes químicos en puentes contra la aftosa

El ICA anunció que estas alfombras, en los pasos internacionales, son para la desinfección y prevención.

Alfredo Estévez
El gobernador William Villamizar y Víctor Bautista, de la Cancillería, reciben la información sobre la carne venezolana de contrabando decomisada en los pasos fronterizos.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Los controles para intentar nuevos brotes de fiebre aftosa, aumentan en Norte de Santander. Según confirmó este sábado Carlos Alfonso Hernández, director regional del ICA, desde el próximo martes se instalarán tapetes químicos en los puentes internacionales.

Se trata de una especie de alfombras para la desinfección y prevención del contagio del virus, en donde deben pararse o caminar las personas que desde territorio venezolano lleguen a Colombia.

Además, todos los vehículos de transporte de ganado, están siendo desinfectados y solo se permitirá el sacrificio en frigoríficos autorizados

Le puede interesar Sellarán negocios que vendan carne de contrabando

El gobernador William Villamizar anunció rigurosos controles y ratificó la prohibición del ingreso de carne venezolana por trochas y puentes fronterizos, sin importar la cantidad. No está permitido el transporte de ganado en horas nocturnas al interior del departamento, y en las viviendas donde sea hallado ganado de procedencia ilegal, las autoridades impondrán la extinción de dominio.

Por ahora se han detectado dos brotes del virus en el corregimiento San Faustino, que según las autoridades ya se encuentran controlados. Los animales con riesgo de contraer el virus están siendo sacrificados, en total son 82 reses las que serán sacrificadas y posteriormente enterrados en fosas con cal, para evitar la propagación de las partículas del virus.

La recomendación de las autoridades es evitar la compra de ganado venezolano sin ser sometido a los respectivos controles. “Por ignorancia están propiciando una grave enfermedad y poniendo en juego el patrimonio de los ganaderos de Norte de Santander”, aseguró Hernández. 

Lea además Ganaderos perdieron 9 años de trabajo con brote de aftosa

Villamizar aseguró que se hará una vigilancia rigurosa por parte de la Dian, en compañía de las autoridades a los supermercados para controlar la compra de carne de contrabando.

“Se ha identificado que algunos establecimientos compran media res y venden tres, eso es lo que queremos detectar, porque no se puede poner en riesgo la salud y afectar las rentas del departamento ni a nuestros ganaderos” aseguro.

En los últimos días la Policía Fiscal y Aduanera realizó la incautación de 500 kilos de carne ingresados de manera ilegal que representan un riesgo.

San Faustino sigue siendo zona altamente vigilada, sin embargo las pasteurizadoras seguirán recibiendo leche y efectuando control. Para la comercialización de la carne se autorizarán los frigoríficos con el aval del Invima.

“No pueden seguir llevando animales al municipio sin controles, para ello planteamos soluciones y enviaremos un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario,  el martes a hacer registro de predios” concluyó el director del ICA.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.