Se embarcaron la tarde de este viernes en el puerto de Cartagena.
Exportan 8000 reses para sacrificio al Líbano

Pese a las alarmas por los focos de fiebre aftosa en algunas regiones del país, en la tarde de este viernes inició, en el puerto de Cartagena, el embarque de 8000 animales para sacrificio con destino al Líbano.
Este es el segundo embarque que se se despacha a este país de Oriente Medio después de la notificación enviada a la Organización Mundial de Salud Animal sobre el foco de fiebre aftosa en Arauca, así como en regiones de Cundinamarca y Cúcuta.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, señaló que estos animales provienen de las fincas ubicadas en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre, “zona de mayor exportación de ganado en pie del país y la cual está totalmente libre de fiebre aftosa”.
Según el instituto, el ganado que se está exportando cumplió con un periodo de cuarentena de 20 días en las fincas proveedoras, supervisados por el ICA, con visitas de médicos especializados para verificar los requisitos sanitarios contenidos en el protocolo acordado con la autoridad sanitaria de Líbano.
Martínez resaltó que la exportación de estos animales “representa un voto de confianza para la ganadería de estas regiones y para las medidas adoptadas por el ICA y el Ministerio de Agricultura para erradicar la fiebre aftosa de los municipios donde se ha presentado la enfermedad”.
El ICA explicó que países como Líbano, Jordania, Irak y Libia no han suspendido por ahora las compras de ganado en pie, ya que este proviene de la zona norte del país, donde no hay presencia hasta el momento de fiebre aftosa y que, según los establecido en los acuerdos, no permite ganado de zonas de frontera con Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.