La principal textilera de Colombia suspendió sus actividades hasta el 10 de septiembre.
Fabricato, reflejo de la crisis nacional en el sector textil

El cierre temporal de operaciones que anunció Fabricato, la principal textilera del país, recrudece aún más la profunda crisis por la que atraviesa el sector textil y de las confecciones en el país.
Se trata de una noticia de impacto mayor para la economía del sector, pues aunque se trata de una suspensión temporal -del 26 de agosto al 10 de septiembre- muestra los verdaderos estragos que han hecho en esta industria fenómenos como el contrabando y el desmonte de los aranceles mixtos, al menos al decir de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines (CCCyA).
Lea además Contrabando acaba la industria de las confecciones
A ello se agrega que las proyecciones del gremio apuntan a que, como van las cosas, a finales de este año el sector habrá perdido más de 120.000 empleos informales, situación que afecta a por lo menos 500.000 colombianos que viven de esta industria, sin contar los empleos indirectos.
Coloreto, una de las principales empresas dedicadas a la tintorería de telas y prendas, anunció este fin de semana que entra en la ley 1116 (insolvencia económica) y está a apuntó de cerrar, mientras que Protela, uno de los gigantes de la producción de telas, despidió en el primer trimestre de 2017 a más de 650 empleados.
¿Por qué se llegó a esta situación?
Según los textileros, la crisis se aceleró desde el año pasado cuando el Gobierno Nacional modificó los Decretos 1744 y 1745, que establecían los aranceles mixtos, que desmontó parte de las barreras que protegían a los industriales nacionales.
Desde ahí, el contrabando creció en más de 50%, al punto de que hoy el ingreso ilegal de textiles y confecciones representa cerca del 27% del total, en un monto estimado en 5 billones de pesos anuales. En otros palabra, “eso es lo que pierde la industria cada año, según el vicepresidente de la CCCyA.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.