Claudia Maritza Reyes confecciona ropa para personas con limitaciones físicas especiales.
Novedoso proyecto textil en Pamplona es destacado por Colciencias

La pamplonesa Claudia Maritza Reyes Contreras es ejemplo de apoyo a los semejantes. Ella confecciona ropa para personas con limitaciones físicas especiales, producto de la necesidad que hay en el país para que la población pueda adquirir sus prendas de vestir.
Recientemente, Colciencias y la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Confecámaras) destacaron a esta empresa de carácter familiar por ser innovadora y pensar en las necesidades de una población que requiere de atención especial para poder desempeñarse en cualquier actividad.
Reyes combina la docencia con la administración de la empresa, en donde además de elaborar sudaderas y sacos, están incursionado en la atención personalizada de quienes acuden para que les diseñen y confeccionen ropa ergonómica.
“Desde pequeña nos enseñaron en la casa la vocación al trabajo. Mi mamá, Alix María Contreras, ha sido una persona emprendedora y me encaminó por el rol de los negocios”, dijo.
En las labores de confección y corte le ayuda la progenitora, quien tiene 40 años en el oficio de la modistería.
El proyecto, catalogado como de innovador, empezó a elaborar prendas para personas que presentan mutilaciones en algunos de los miembros superiores o inferiores. “También estamos atendiendo a quienes están enfermos en cama o andan con dispositivos portables”, sostuvo.
En este sentido añadió que a las prendas se les confecciona un bolsillo para que puedan llevar sin dificultades los elementos que requieren para el cuidado de la salud, como las bolsas de diálisis o de monitoreo.
Para Reyes la innovación está enfocada en que no hay una empresa que atienda exclusivamente a este segmento poblacional.
Además, utilizan telas que se ajusten a determinados problemas o necesidades que presenten los clientes. Es decir, se tiene en cuenta si la persona presenta dificultades con la sudoración, el tipo de piel y el clima en donde habita, entre otros aspectos.
Para la administradora de empresas el patrón es el mismo; pero varía de acuerdo con la limitación física de la persona, los requerimientos y necesidades que presenta.
Considera que no es fácil incursionar en este tipo de confecciones, porque se debe estar asesorado por un profesional de la salud, en este caso un fisioterapeuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.