La criptomoneda comenzó el 2017 por debajo de los 1.000 dólares y ya se cotiza en más de 17.000.
El bitcóin es una burbuja: Economistas de Wall Street

La inmensa mayoría de los economistas de Wall Street cree que el fenómeno del bitcóin es una “burbuja”, según un sondeo publicado por el canal financiero CNBC.
El 80 por ciento de los estrategas y economistas consultados por ese canal responde que la actual valoración de esa criptomoneda es una “burbuja”.
Los contratos futuros del bitcóin, que debutaron el domingo en el mercado CBOE de Chicago, llegaron el lunes a 19.330 dólares y al cierre de Wall Street se cambiaban a 18.530 dólares.
Según el mismo sondeo, un 2 por ciento de los encuestados cree que el precio actual de esa criptomoneda tiene bases “fundamentadas” y un 17 por ciento responde que no lo saben o no lo tienen claro.
Un 66 por ciento no cree que el bitcóin sea una moneda, frente a un 17 por ciento que responde “sí”, y un 44 por ciento no está convencido de su papel como divisa.
La criptomoneda comenzó este año por debajo de los 1.000 dólares y ha incrementado su valor a un ritmo más acelerado en los últimos días ante su entrada en un mercado regularizado.
CNBC publica este sondeo cada dos meses y en esta ocasión entrevistó a casi medio centenar de economistas, gestores de fondos y estrategas de Wall Street entre el 7 y el 8 de diciembre.
La CBOE fue la primera oportunidad oficial para los inversores profesionales de invertir en el bitcoin, creado en 2009 y del que algunos desconfían debido a su ausencia de regulación y su falta de transparencia, dos atributos atractivos entre delincuentes y traficantes que desean blanquear dinero.
El Chicago Mercantile Exchange (CME) lanzará intercambios la próxima semana, y se espera que en 2018 le sigan Nasdaq, la plataforma en la que operan Google y Facebook.
Sin embargo, en una señal de la incertidumbre generada por su ascenso meteórico, la máxima autoridad del organismo regulador bursátil de Estados Unidos (SEC), advirtió el lunes a los inversionistas sobre los riesgos de las criptomonedas y las “ofertas iniciales de moneda”, una importante herramienta para financiar nuevas divisas.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.