Los especialistas recomiendan precaución para invertir en la moneda electrónica.
El bitcoin gana terreno en el mercado

El bitcoin tuvo una valorización de 18% en dos días, lo que lo convierte en una inversión atractiva para cualquier persona, de no ser por la alta volatilidad que ha mostrado desde que empezó a operar, por lo que su funcionamiento y rentabilidad son un desafío para reguladores e inversionistas.
El valor de los bitcoins está en más de US$130.000 millones, y a nivel internacional hay dos posturas claras. Del lado de los simpatizantes, Japón ya lo aceptó como moneda; CME Group Inc, el mayor operador de bolsas del mundo, anunció que empezará a aceptar negociaciones con el activo; y Goldman Sachs ha dicho que estudia la manera de ofrecer productos basados en criptomonedas a sus inversionistas.
Del lado de los detractores, hay gobiernos como los de China y Rusia que ven en la criptomoneda un peligro por su potencial uso en delitos como lavado de activos.
En Colombia, el activo no es reconocido como moneda y las autoridades han pedido mucha prudencia a quienes quieran entrar a invertir en este activo, debido a la volatilidad del bitcoin, a que no es un activo respaldado y a que su importante rentabilidad ha hecho que sea el mecanismo usado en varias de las últimas estafas financieras descubiertas.
Aunque las autoridades no lo recomiendan, si quiere invertir en bitcoins tenga en cuenta lo siguiente. Lo primero es estar seguro de la solidez del portal que va a usar, y Bitcoin Exchange o Plus 500 son algunos de los más populares. No olvide que necesita una tarjeta de crédito para operar. De igual manera, Wilson Sánchez, profesor de economía de la Universidad Central, advierten que no debe endeudarse para comprar bitcoins, ni arriesgar más de lo que está dispuesto a perder.
A la hora de operar, en la mayoría de los casos puede arrancar con US$100, con lo que, en este momento, compraría 0,0116 bitcoins, ya que la criptomoneda se cotiza en US$7.902,74. Las plataformas cobrarán, en promedio, una comisión cercana al 7%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.