La estrategia busca crear identidad de marca-ciudad, fortalecer la producción y comercialización de productos bioseguros.
´Cúcuta Crea´, una apuesta para la reactivación económica

En medio de la crisis sanitaria que atraviesa la ciudad, el sector de la manufactura genera nuevas ideas que les permitirán mantener vigentes y activos a sus trabajadores y a su vez generar nuevos empleos.
La Alcaldía de Cúcuta y La Gobernación de Norte de Santander forman equipo con el gremio empresarial para apoyar y promover la industria local, dando apertura a la estrategia ´Cúcuta Crea´ en la que buscarán combatir el contrabando y promover el consumo los productos producidos en la región.
Desde las secretarías de Desarrollo Social y Banco del Progreso, se promueve la compra de productos hechos por manos nortesantandereanas, conectando proveedores, compradores y fomentando el dinamismo empresarial.
Lina María Jaramillo, secretaria del Banco del Progreso, gestora y articuladora de la estrategia: manifestó que “Cúcuta Crea” nace con el apoyo del consultor Anderson Alzate, quien además será el gerente de la misma, con el fin de crear identidad de marca-ciudad, fortalecer la producción y comercialización de productos bioseguros.
Vea También: La Alcaldía trabajará en la propuesta de reactivación
El mandatario local, visitó algunas empresas del sector comercial para conocer las necesidades y escuchar las propuestas del gremio en miras de fortalecer el tejido empresarial de la región. “La marca ´Cúcuta Crea´ busca dar apoyo a nuestros empresarios y recuperar el empleo, es un reto del sector empresarial como de la institucionalidad”, manifestó el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez.
”Nos hemos vinculado a la estrategia 'Cúcuta Crea', para generar empleo en nuestra región, normalmente fabricamos calzado pero nos hemos reinventado y estamos elaborando insumos médicos para activar nuestra economía”, expresó Oscar Mauricio Herrera, gerente de la Compañía Oscar Herrera.
Los empresarios del sector moda y calzado además de fabricar su tradicional producto, también le están apostando a la producción de elementos de bioseguridad como tapabocas en diferentes materiales y presentaciones, máscaras protectoras de fácil manipulación, guantes, así como la comercialización de gel antibacterial, alcohol, desinfectantes y demás insumos de dotación médica cómo trajes de protección contra la COVID-19, lavamanos portátiles y cabinas desinfectantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.