![](/laopinion/sites/default/files/images/2014/JUN/20/economia1.jpg)
Colombia fue la economía que más creció en Latinoamérica
![](/laopinion/sites/default/files/images/2014/JUN/20/economia1.jpg)
~La construcción se ubicó como el principal motor de
crecimiento en la economía colombiana con un contundente incremento de
17,2%, en el primer trimestre de 2014 frente al mismo periodo de 2013.~
La construcción se ubicó como el principal motor de crecimiento en la economía colombiana con un contundente incremento de 17,2%, en el primer trimestre de 2014 frente al mismo periodo de 2013.
Así lo reveló ayer el último informe del Dane, que señala que la economía colombiana creció 6,4% en el primer trimestre de este año, 3,5 puntos porcentuales por encima de lo registrado en el mismo trimestre del año pasado, cuando fue de 2,9%.
Esta variación es la más alta entre los primeros trimestres de los últimos siete años, pues en 2007 se presentó un incremento de 7,9%.
Así mismo, el crecimiento superó las expectativas de los empresarios consultados en días anteriores, quienes consideraron que la economía iba a crecer entre 5% y 5,7%.
¿Por qué creció tanto la construcción?
El crecimiento del sector constructor no fue una coincidencia, sino el producto de la unión de una política de Estado enfocada a masificar el acceso a la vivienda propia en estratos bajos y la confianza del gremio frente a estos estímulos, como lo han señalado en varias oportunidades.
En este sentido, el programa de las 100.000 viviendas gratis logró incentivar la construcción de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), que no superan los $46,2 millones.
Estos inmuebles han sido entregados a las familias más pobres del país.
De otro lado, el Gobierno Nacional destinó recursos para cubrir parte de los intereses de los créditos hipotecarios de cualquier precio, con lo que muchos colombianos lograron acceder a dichos préstamos y, por ende, adquirir vivienda.
En todo el país el programa de subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios ha beneficiado entre 2012 y 2014 a 100.000 compradores, lo que apalancó la compra de vivienda nueva por valor de $7,8 billones.
Así mismo, en el primer trimestre de este año se desembolsaron 933.046 créditos hipotecarios, siendo el número más alto desde 2005. Este registro fue 5,6% más alto que el del mismo periodo del año pasado.
Todos ganaron
El informe también indica que todos los sectores crecieron en el primer trimestre. Después del sector edificador se ubicó el grupo de servicios sociales, comunales y personales con una tasa de 6,3%; este comportamiento se debió a los buenos resultados de servicios de administración pública, fundamentalmente por policía y justicia.
Muy cerca estuvo el sector agropecuario con 6,1%, cuya variación fue jalonada por la producción cafetera que creció 14,9%.
El director del Dane, Mauricio Perfetti, resaltó el comportamiento de la industria, que ya empieza a dar buenos resultados, con un crecimiento del 3,3%.
Con este resultado, Colombia supera el crecimiento de sus pares regionales en el primer trimestre del año, pues de acuerdo con los datos revelados por las autoridades de cada país, el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 2,6%; el de México, 1,8%, y el de Perú, 4,8%.
Así mismo, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santa María, dijo que con esta cifra Colombia se ubica como la segunda economía en el mundo con mayor crecimiento en el primer trimestre, después de China que creció 7,4%; y la primera en América Latina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.