Los descuentos por fechas como el Día del Amor y de la Amistad, Black Friday, la temporada navideña jalonan compradores.
Comercio espera mejores ventas para final de año
![El comercio tendría que reactivarse en el último trimestre del año. La temporada navideña es la principal esperanza de los comerciantes. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/15/imagen/ventas.jpg)
El menor interés de compra de los colombianos como respuesta a un entorno económico de desaceleración, con ajustes en el IVA de 16% a 19% y tasas de interés de consumo altas, puso a temblar al comercio minorista en el primer semestre de 2017. No obstante, los empresarios ponen sus esperanzas en que el último trimestre traiga consigo un mayor consumo.
El debilitamiento del sector, reflejado en las cifras del comercio al por menor que revela mensualmente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), está empezando a cambiar poco a poco de tercio, pues según evidenció este viernes la entidad, de enero a julio las ventas reales del comercio minorista presentaron una disminución de 0,3% respecto al mismo período del año anterior, medio punto porcentual menos que hace apenas un mes, cuando las estimaciones señalaban una caída de 0,8%.
Las expectativas de los principales comerciantes del país, reunidos hasta ayer en el Congreso Nacional de Comerciantes organizado por Fenalco en Santa Marta, también están empezando a dar un giro de 180 grados.
De hecho, algunos de los principales comerciantes ya prevén incrementos del consumo para los últimos meses del año. Ello, estaría jalonado por temporadas de descuentos como el Día del Amor y de la Amistad, días como el Black Friday, la temporada navideña, o incluso, el regreso al colegio, que empieza en las últimas semanas de diciembre.
Esta tendencia alcista también la corroboró la más reciente bitácora económica divulgada por el gremio este mismo miércoles donde, por segundo mes consecutivo, 33% de los comerciantes percibieron un aumento de los volúmenes del comercio minorista del país para julio y agosto, tres puntos porcentuales más que en mayo y junio cuando los niveles tocaban sus mínimos de 2017 a 30%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.